10 nov. 2025

Emergencia en SEME: Solo funcionan 12 de 35 ambulancias, denuncian

Menos del 50% de las ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) se encuentran operativas. La mayoría de los vehículos permanecen varados y sin mantenimiento en su base operativa, la cual tampoco reúne condiciones básicas.

SEME en emergencia.png

Vehículos varados en la base del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

CAPTURA/NPY.

Se trata de una nueva denuncia por parte del Sindicato de Funcionarios del SEME. El servicio de emergencias de ambulancias se encuentra en agonía desde hace varios meses.

El Ministerio de Salud Pública dispuso su intervención en mayo pasado, pero, de acuerdo con la queja, la situación no cambió después.

“Estamos peor porque, justamente, ayer, cuando le reclamábamos al director entrante la disminución y esta situación, él nos decía que recibió cinco móviles y en realidad recibió 18".

Nota relacionada: Salud dispone intervención de SEME que tiene parte de flota sobre tacos

No obstante, explicó que alrededor de 30 a 35 unidades de emergencia deberían estar operativas, de los cuales solamente 12 se encuentran realizando coberturas, lo cual representa apenas 34% de uso del parque automotor del SEME.

El licenciado Vicente Riveros, del sindicato de funcionarios, guió un recorrido a NPY por la base operativa, ubicada en inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción, y mostró la situación de las ambulancias varadas. Algunas sobre tacos, sin neumáticos, con desperfectos mecánicos, sin dirección, entre otros.

“Este servicio está siendo vilipendiado, está siendo masacrado presupuestariamente, porque acá no se reflejan los G. 60.000 millones al año que recibe el SEME”, fustigó.

Lea también: Tras intervención, SEME acelera reparación de derruidas ambulancias

Mostró las condiciones precarias de las paredes y el techo –invadidos por humedad y termitas–, de los muebles y lugares de descanso, incluso de un baño sin inodoro. Dentro del predio, bajo el tinglado, se encuentran abandonadas bachas que se debían instalar para el tratamiento de los desechos, que se podrían oxidar si no son utilizadas.

De acuerdo con Riveros, incluso exigieron a las autoridades condiciones para lavar las ambulancias, ya que necesitan procesos especiales por los fluidos corporales y la sangre que se quedan de los traslados de urgencia a pacientes y accidentados.

“Hace tiempo que venimos haciendo la denuncia. Hicimos una denuncia por la manera que se higienizaba nuestro materiales. Esto (bachas) se debería instalar, pero nunca se hizo. Esto está lleno de polvo, no se usa como tiene que ser. Esto es plata de la gente que se usa de esta forma”, lanzó el funcionario.

Incluso, en otro momento, mostró al canal que ya no todas las ambulancias cuentan con férula de inmovilización –lo básico– y que tienen que improvisar con cartones y vendas, en forma casera.

“Todo esto son situaciones que habíamos denunciado. Vamos a recalcar, decir y seguir repitiendo: La gestión es la que tiene que intervenir, pero no les importa. No existe la voluntad política ni, mínimamente, vocacional”, prosiguió el sindicalista.

A los seis días de la intervención del Ministerio de Salud Pública en mayo pasado, se aceleró la reparación de ambulancias derruidas. En ese entonces, el doctor Alberto Rojas, interventor del SEME, manifestó que puso de nuevo en marcha 17 ambulancias del total de 26.

La cartera estatal intervino en dicha ocasión a raíz de denuncias sobre la falta de mantenimiento y reparación de las unidades de ambulancia, difundida a través de varios medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.