08 nov. 2025

Emergencia educativa: Fenaes teme mala utilización de fondos

La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) rechaza el proyecto de declaración de emergencia educativa por dos años ya que en el 2018 se llevarán a cabo las elecciones y, en contrapartida, exige que se liberen los fondos por vía de la excepción.

Salum Barriocanal.jpg

En la foto se puede observar a los asesores (a la derecha de la imagen -al fondo-, ambos de traje) mirando atentamente la reunión del mandatario con los estudiantes | Foto: Gentileza

La dirigente de la Fenaes, Johanna Romero, explicó en Radio Monumental AM que el proyecto del diputado Ramón Romero Roa contempla declarar emergencia educativa por 2 años.

Los estudiantes están en desacuerdo con esa propuesta porque el acuerdo firmado con el presidente de la República, Horacio Cartes, consiste en declarar emergencia en infraestructura educativa por 1 año. Romero recordó que en 2 años ya se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y el temor es que los fondos sean desviados del objetivo inicial.

No quieren que el dinero liberado por la vía de excepción se utilice para otras cuestiones.

En la Cámara Baja hay dos proyectos, uno de Romero Roa y otro de Rocío Casco, con los cuales los estudiantes no están de acuerdo, por lo que presentarán una propuesta que fusione ambas iniciativas.

En lo que sí se mostraron de acuerdo fue con que las adquisiciones para reparar escuelas se den por la vía de excepción. La estudiante explicó que con esta forma de contratación las adquisiciones podrán ser controladas por la Dirección de Contrataciones Públicas y de esa manera se podrán agilizar los procesos.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.