11 ago. 2025

Doraemon es el personaje más visto en Japón

Las aventuras del entrañable gato robótico Doraemon batieron en las taquillas japonesas a Godzilla, tras superar los 100 millones de espectadores en Japón, a las del lagarto mutante, convirtiéndose en la saga más vista en la historia del cine en Japón.

img doraemon

Doraemon. Foto: wallpaphd.com

(EFE).- Las películas del afamado dibujo creado por Fujimoto Hiroshi Fujiko en 1969, saltaron a la gran pantalla en 1980, y cuentan con un total de 34 cintas que le permitieron superar al histórico dinosaurio, que ostentaba el récord de espectadores con 99 millones.

Según la productora y distribuidora nipona Toho Co., la última aventura del afamado gato azulado proveniente del futuro y su inseparable compañero Nobita, titulada El museo de artilugios secretos de Nobita, atrajo a 1,8 millones de espectadores desde su estreno el pasado 9 de marzo en Japón.

De todas las películas protagonizadas por los personajes del manga (cómic japonés) original, la más vista fue la estrenada en 1989, Doraemon: Nobita y el nacimiento de Japón, que logró arrastrar a las salas a un total de 4,2 millones de personas.

“Estoy muy feliz de que Doraemon sea tan querido por tanta gente”, aseguró la viuda de Fujimoto, de 74 años, tras conocer el récord, en declaraciones a la agencia nipona Kyodo.

El afamado dibujante nipón, fallecido en 1996 a la edad de 62 años, cuenta además con un museo en la ciudad de Kawasaki, al suroeste de Tokio, que, desde que abrió sus puertas en septiembre de 2012, ha sido un rotundo éxito de visitas, según la organización.

Por su parte Godzilla, el monstruo gigantesco que nació víctima de la radiación nuclear en 1954, en un Japón aún conmocionado por las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, cuenta con cerca de 28 películas, la mayor parte de ellas de temática apocalíptica.

El director Ishiro Honda fue el padre de Gojira, la primera de las decenas de cintas dedicadas al descomunal saurio, que cuenta también con dos “remake” rodados en Hollywood, el último obra del director Roland Emmerich en 1998, y que recaudó cerca de 400 millones de dólares en todo el mundo.

Además, el temido lagarto prepara su regreso a la gran pantalla en 2014 de la mano de las productoras estadounidenses Legendary Pictures y Warner Bros.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.