03 jul. 2025

Embotellamiento vehicular en zona del Comité Olímpico

Un intenso tráfico y embotellamiento vehicular se registra en horas de la tarde de este lunes en la zona del Comité Olímpico, en las cercanías del parque Ñu Guasu, donde se realizan competencias de los Juegos Odesur 2022.

Cierre02.jpeg

Embotellamiento que se registra en horas de la tarde de este lunes.

Foto: Dardo Ramírez.

El tráfico está complicado en la zona del Comité Olímpico, escenario de competencias de los Juegos Odesur 2022. En varios sectores de la avenida Aviadores del Chaco, también conocida como Autopista, se observa una lenta circulación y en momentos incluso se bloquea.

Esta situación obedece principalmente a la masiva afluencia de público que desea participar de los eventos deportivos, que reúnen a cerca de 7.000 atletas de diferentes países y que tiene como uno de los principales escenarios el predio del Comité Olímpico.

5313195-Libre-1165734369_embed

Foto: Dardo Ramírez

Debido al embotellamiento de la avenida que lleva al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central, se está procediendo a limitar el acceso vehicular en la entrada principal al Parque Ñu Guasu, así como de los grupos que ingresan por la pasarela de ñandutí.

Efectivos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y la Patrulla Caminera están realizando operativos en la zona, a fin de agilizar el tráfico.

Más contenido de esta sección
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.