20 sept. 2025

Emblemático avión de LAP es restaurado en homenaje a Marcelo Pecci

Un Convair CV-240 de la extinta compañía Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) fue restaurado en homenaje al fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci, cuyo asesinato cumple un año este miércoles. El agente del Ministerio Público fue promotor de la iniciativa.

Convair CV-240 de Líneas Aereas Paraguayas LAP.jpg

El Convair CV-240 fue un avión comercial de Líneas Aéreas Paraguayas. La imagen corresponde a la aeronave en Río de Janeiro en los años 60.

Félix Kanazawa, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), habló al respecto en la mañana de este miércoles, en el marco del primer año del asesinato de Marcelo Pecci.

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, señaló que la idea de restaurar la emblemática aeronave surgió tras la visita que realizó el agente fiscal a un hangar de Latam en el marco de una investigación en 2021.

“Me comentó que su madre fue tripulante de Líneas Aéreas Paraguayas y entre los dos nos propusimos a llevar a cabo la restauración del Convair CV-240, que estaba abandonado prácticamente al fondo de uno de los hangares que usufructuaba la Dinac”, reveló.

Le puede interesar: Un año sin saber quién dio la orden de asesinar a Pecci

En las redes sociales aún se encuentra una publicación de Pecci, que data del 4 de octubre de 2021, donde informaba acerca del proceso de restauración y exponía la intención de exhibir el avión en el futuro Museo Aeronáutico y Espacial del Paraguay con cero gasto estatal.

Kanazawa explicó que la iniciativa se llevó a cabo mediante la contribución de ex tripulantes de LAP y entusiastas de la extinta compañía.

https://twitter.com/PecciMarcelo/status/1445187235226206210

“Por fuera quedó así como era originalmente. Es impresionante el trabajo artesanal de los especialistas”, acotó.

La imagen del Convair 240 restaurado por fuera aún no fue divulgada. No obstante, todavía falta ser restaurado en su interior.

La aeronave fue una de las primeras unidades en realizar el vuelo inaugural de Líneas Aéreas Paraguayas, que operó de 1963 a 1996, y fue la primera aerolínea con bandera paraguaya que voló desde Asunción, haciendo primero conexiones con las principales ciudades de la región y luego con Europa y Estados Unidos.

“Por eso es icónica la restauración, para evitar que se convierta en menaje”, enfatizó el director de la Dinac.

El fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022 en territorio de Colombia, cuando se encontraba de luna de miel.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.