13 jul. 2025

Emblemas privados se movilizan con cisternas contra subsidio solo a Petropar

Un grupo de camiones que forman parte de la logística de los emblemas privados de combustibles se moviliza este lunes frente a Petropar, en Villa Elisa, y anuncian una marcha hasta el Congreso, para exigir la derogación del subsidio a combustibles de la petrolera estatal.

Protesta de emblema frente a petropar.jpeg

Los emblemas privados piden que se derogue el subsidio a combustibles de Petropar.

Foto: Raúl Cañete.

La movilización de los emblemas privados se inició a primeras horas de este lunes y desde las 9:00 se prevé marchar con dirección al Congreso Nacional, donde los empresarios esperan reunirse con algunos representantes de la Cámara de Diputados.

El empresario Víctor Yambay, representante de los emblemas privados, manifestó que tras la promulgación del subsidio a Petropar, las ventas se redujeron de forma considerable en sus servicentros. Por esa razón, apeló a que el Gobierno busque una mejor solución.

“Lo único que queremos hoy es trabajar. No pedimos subsidio, pedimos reglas claras, poder pagar a los empleados. Desde que salió la ley no podemos trabajar”, afirmó.

Agregó que son unas 100.000 familias afectadas, entre empleados y proveedores, por la disminución de las ventas en las estaciones de servicios.

“Es imposible que la gente vaya a nuestras estaciones si Petropar tiene un precio irreal, subsidiado”, expresó en contacto con NPY.

Lea también: Camioneros rechazan subsidio y amenazan con cerrar rutas en Semana Santa

El empresario aseguró que la mejor salida que se le puede dar a esta crisis desatada por el subsidio es que se derogue la ley promulgada hace unas semanas por el Poder Ejecutivo.

“Este subsidio está fundiendo a Petropar. Se genera una deuda para el Estado y para el 67% que no accede al subsidio. Hoy, así como están las cosas, pedimos que se derogue esta ley y que peleemos en la calle. Nosotros nos vamos al Congreso esperando que alguien nos responda algo”, dijo.

La Cámara de Diputados tendrá una sesión extraordinaria este lunes, desde las 11:00, para tratar varios temas, entre ellos un nuevo proyecto de ley para subsidiar el diésel común y la nafta tipo III que también incluye a los emblemas privados.

La propuesta, con media sanción del Senado, establece un préstamo de USD 100 millones. Actualmente, el sector privado vende sus combustibles a un promedio de G. 2.500, por litro, más caro que Petropar.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.