06 nov. 2025

Emblemas privados se movilizan con cisternas contra subsidio solo a Petropar

Un grupo de camiones que forman parte de la logística de los emblemas privados de combustibles se moviliza este lunes frente a Petropar, en Villa Elisa, y anuncian una marcha hasta el Congreso, para exigir la derogación del subsidio a combustibles de la petrolera estatal.

Protesta de emblema frente a petropar.jpeg

Los emblemas privados piden que se derogue el subsidio a combustibles de Petropar.

Foto: Raúl Cañete.

La movilización de los emblemas privados se inició a primeras horas de este lunes y desde las 9:00 se prevé marchar con dirección al Congreso Nacional, donde los empresarios esperan reunirse con algunos representantes de la Cámara de Diputados.

El empresario Víctor Yambay, representante de los emblemas privados, manifestó que tras la promulgación del subsidio a Petropar, las ventas se redujeron de forma considerable en sus servicentros. Por esa razón, apeló a que el Gobierno busque una mejor solución.

“Lo único que queremos hoy es trabajar. No pedimos subsidio, pedimos reglas claras, poder pagar a los empleados. Desde que salió la ley no podemos trabajar”, afirmó.

Agregó que son unas 100.000 familias afectadas, entre empleados y proveedores, por la disminución de las ventas en las estaciones de servicios.

“Es imposible que la gente vaya a nuestras estaciones si Petropar tiene un precio irreal, subsidiado”, expresó en contacto con NPY.

Lea también: Camioneros rechazan subsidio y amenazan con cerrar rutas en Semana Santa

El empresario aseguró que la mejor salida que se le puede dar a esta crisis desatada por el subsidio es que se derogue la ley promulgada hace unas semanas por el Poder Ejecutivo.

“Este subsidio está fundiendo a Petropar. Se genera una deuda para el Estado y para el 67% que no accede al subsidio. Hoy, así como están las cosas, pedimos que se derogue esta ley y que peleemos en la calle. Nosotros nos vamos al Congreso esperando que alguien nos responda algo”, dijo.

La Cámara de Diputados tendrá una sesión extraordinaria este lunes, desde las 11:00, para tratar varios temas, entre ellos un nuevo proyecto de ley para subsidiar el diésel común y la nafta tipo III que también incluye a los emblemas privados.

La propuesta, con media sanción del Senado, establece un préstamo de USD 100 millones. Actualmente, el sector privado vende sus combustibles a un promedio de G. 2.500, por litro, más caro que Petropar.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.