El monto que adeuda el legislador es de USD 176.000, más USD 17.600 por gastos de Justicia, conforme a los autos caratulados Treviso SA/L Cima SA/ Acción Ejecutiva. En total suman USD 193.600, es decir, unos G. 2.682.926.400.
Mensualmente, se le irá descontando la cuarta parte del importe recibido como diputado.
Un diputado percibe mensualmente G. 32.774.840 y se le descontará aproximadamente G. 8.193.710. La suma de dinero deberá ser depositada en una cuenta judicial del Banco Nacional de Fomento hasta completar la suma adeudada.
Esgaib cuenta con una deuda de alquiler de un inmueble donde funciona el casino propiedad del legislador, ubicado en Ciudad Este.
El documento con el cual se informa que los bienes del legislador cartista serán embargados lleva la firma del oficial de Justicia Ariel Muñoz Martínez.
Cabe recordar que el diputado fue imputado por explotación ilegal de juegos de azar hace casi dos años, luego de que la Conajzar haya informado que los locales de Esgaib “Par de Ases” no estaban habilitados para actividades de apuestas deportivas. Es decir funcionaban sin la habilitación de Conajzar.
La causa fue extinguida debido a que el diputado reparó el daño abonando la multa correspondiente.
Polémico. El legislador está en el centro de la polémica desde hace una semana, debido a sus expresiones en la Cámara Baja, donde indicó que el fiscal general del Estado puede ser expulsado con los votos de los diputados. “El fiscal se va cuando nosotros queremos”, dijo al referirse a la denuncia presentada por Horacio Cartes en la Fiscalía, exigiendo que sea estudiada.
Seguidamente, al día siguiente, se dio a conocer que el gobierno de EEUU le prohibió la entrada a él y a toda su familia.
El gobierno norteamericano no dio a conocer los motivos, pero Esgaib asegura que la suspensión de visas es por motivos políticos.
El legislador manifestó que fue a raíz de la reunión de convencionales que él convocó meses atrás para emitir un pronunciamiento tras las sanciones impuestas por EEUU a Cartes.
Esgaib sostuvo en ese momento que el embajador Marc Ostfield “debe pedir disculpas a los convencionales de la ANR por afirmar que fueron comprados por Horacio Cartes”.
El legislador reclamó el hecho porque su hija se encuentra como estudiante en una universidad de Estados Unidos.