16 jul. 2025

Embargan salario de Esgaib por deudas de su casino

24661496

Endeudado. El Juzgado comunicó que será embargada la cuarta parte del salario de Esgaib.

gentileza

Ayer llegó a la Cámara de Diputados la comunicación de un oficio del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Noveno Turno, sobre el embargo de la cuarta parte del salario del diputado cartista Yamil Esgaib.

El monto que adeuda el legislador es de USD 176.000, más USD 17.600 por gastos de Justicia, conforme a los autos caratulados Treviso SA/L Cima SA/ Acción Ejecutiva. En total suman USD 193.600, es decir, unos G. 2.682.926.400.

Mensualmente, se le irá descontando la cuarta parte del importe recibido como diputado.

Un diputado percibe mensualmente G. 32.774.840 y se le descontará aproximadamente G. 8.193.710. La suma de dinero deberá ser depositada en una cuenta judicial del Banco Nacional de Fomento hasta completar la suma adeudada.

Esgaib cuenta con una deuda de alquiler de un inmueble donde funciona el casino propiedad del legislador, ubicado en Ciudad Este.

El documento con el cual se informa que los bienes del legislador cartista serán embargados lleva la firma del oficial de Justicia Ariel Muñoz Martínez.

Cabe recordar que el diputado fue imputado por explotación ilegal de juegos de azar hace casi dos años, luego de que la Conajzar haya informado que los locales de Esgaib “Par de Ases” no estaban habilitados para actividades de apuestas deportivas. Es decir funcionaban sin la habilitación de Conajzar.

La causa fue extinguida debido a que el diputado reparó el daño abonando la multa correspondiente.

Polémico. El legislador está en el centro de la polémica desde hace una semana, debido a sus expresiones en la Cámara Baja, donde indicó que el fiscal general del Estado puede ser expulsado con los votos de los diputados. “El fiscal se va cuando nosotros queremos”, dijo al referirse a la denuncia presentada por Horacio Cartes en la Fiscalía, exigiendo que sea estudiada.

Seguidamente, al día siguiente, se dio a conocer que el gobierno de EEUU le prohibió la entrada a él y a toda su familia.

El gobierno norteamericano no dio a conocer los motivos, pero Esgaib asegura que la suspensión de visas es por motivos políticos.

El legislador manifestó que fue a raíz de la reunión de convencionales que él convocó meses atrás para emitir un pronunciamiento tras las sanciones impuestas por EEUU a Cartes.

Esgaib sostuvo en ese momento que el embajador Marc Ostfield “debe pedir disculpas a los convencionales de la ANR por afirmar que fueron comprados por Horacio Cartes”.

El legislador reclamó el hecho porque su hija se encuentra como estudiante en una universidad de Estados Unidos.

193.600 dólares adeuda el legislador Yamil Esgaib y se le embargó la cuarta parte de su dieta de diputado para cubrir.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial ha decretado el embargo sobre los bienes de Yamil Esgaib.

Más contenido de esta sección
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.