06 nov. 2025

Embajador taiwanés lamenta comentarios de opositores

UHPOL20251030-007A,ph01_10941.jpg

José Chih-Cheng Han

José Chih-Cheng Han, en entrevista con varios medios, expresó su malestar por comentarios de algunos diputados de la oposición que fueron de viaje a China Continental.

Algunos de estos legisladores, tras viajar a China Continental, calificaron a Taiwán como “una provincia” de la primera.

Señaló que estas expresiones “lastimaron” a su país y recordó que ambos Estados mantienen una relación de 68 años. El 12 de julio de 2026 se cumplirán 69.

“Somos un país democrático. Los parlamentarios tienen todo el derecho de viajar y conocer. Pero sí, nos hizo sentir mal cuando dijeron que Taiwán es una provincia de China, porque a los paraguayos tampoco le gustaría que les digan que Paraguay es una provincia de otro país”, manifestó el diplomático en contacto con ABC Color.

COLABORACIÓN. El embajador destacó que ambos gobiernos firmaron un memorándum de cooperación por USD 150 millones para los próximos 5 años. Estos recursos se destinarán a fortalecer diversos programas bilaterales.

Parte de esos recursos serán destinados a financiar reparaciones al Congreso Nacional por USD 8 millones, de los cuales unos USD 3 millones se entregarán primeramente.

Esta donación generó una polémica tras la filtración de audios donde se escucha a la ahora ex senadora Norma Aquino hablar sobre una presunta malversación de esos recursos.

A raíz de esos comentarios, Aquino fue destituida del Congreso el pasado 17 de septiembre por votación casi unánime de sus colegas. Otro senador, Javier Vera, fue suspendido por 60 días.

ONU. El 24 de septiembre último, Santiago Peña habló ante la Asamblea de las Naciones Unidas de la histórica relación del Paraguay con Taiwán, donde dijo que el vínculo “seguramente nos cuesta mucho económicamente, pero créanme que el valor de hacer lo correcto no tiene precio”. Instó a reconocer como Estado a la isla.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta sancionó su versión de Ley de Protección de Datos Personales y queda en manos del Ejecutivo objetar o no el polémico artículo 24 cuestionado por varios legisladores.
En medio del fuego cruzado entre un senador oficialista y el ministro del Interior, se anunció que en la próxima sesión de la Cámara Alta se analizará el proyecto que deroga el uso del polígrafo.
Según informe del Ministerio de la Vivienda, el Audi Q3, descubierto siendo utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja, cargó de Petropar casi G. 3 millones el mes pasado.
El príncipe Alberto II de Mónaco culminó su estadía en el Paraguay visitando el Centro Acuático Olímpico donde destacó la infraestructura deportiva. Después partió a Belén, Brasil para asistir, este jueves, a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
El ministro César Rossel, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), asumió la Presidencia Pro Tempore 2025-2027, en la ceremonia de apertura de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).