01 nov. 2025

Embajador de EEUU se reunió con Efraín Alegre y Santiago Peña

El embajador de los Estados Unidos en el Paraguay, Marc Ostfield, se reunió este jueves con los candidatos a la presidencia de la República, Efraín Alegre (Concertación) y Santiago Peña (ANR), con quienes conversó sobre las “prioridades y valores” que unen a ambos países.

Marc Ostfield.jpg

Los presidenciables fueron convocados por el embajador de EEUU.

Foto: @USAmbPY

Efraín Alegre y Santiago Peña fueron convocados, por separado, por el citado diplomático y las reuniones se realizaron en la sede de la embajada de Estados Unidos en Asunción.

“Mantuve reuniones con los candidatos presidenciales Efraín Alegre y Santiago Peña. Hablamos de prioridades y valores compartidos entre EEUU y Paraguay. Consideramos importante seguir apoyando al país, fortaleciendo la democracia, el Estado de derecho y el comercio bilateral”, escribió Marc Ostfield en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/SantiPenap/status/1613634970030903303

Lea más: Futuro fiscal general se reúne con embajador de Estados Unidos

Tras la reunión, Efraín Alegre sostuvo que conversó con Marc Ostfield sobre varios temas que tiene relación con la agenda del Paraguay. “Hablamos del crimen organizado, la corrupción y los males que afectan a las instituciones”, manifestó.

Por otro lado, el presidenciable destacó que el representante de EEUU le reiteró el compromiso que tiene el país norteamericano para seguir cooperando en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

El candidato de la Concentración indicó que Ostfield se comprometió a acompañarlo en su gestión en el caso de que gane la puja por la presidencia de la República.

Esta semana, Marc Ostfield también se reunió con el futuro fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. De manera extraoficial se maneja que el diplomático de EEUU podría reunirse con otros presidenciables.

Tras la reunión con Rolón, el embajador señaló, a través de sus redes sociales, que Estados Unidos sigue comprometido en apoyar a las instituciones paraguayas en el fortalecimiento del Estado de derecho y la justicia igualitaria.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.