14 ago. 2025

Embajador de Australia confía en incrementar relaciones con Paraguay

El embajador de Australia para Argentina, Uruguay y Paraguay, Noel Campbell, abordó este martes con el vicecanciller paraguayo, Federico González, intereses comunes de ambos países como el sector agropecuario.

soja1.JPG

La economía paraguaya es muy dependiente del sector agropecuario, el cual aporta casi el 30% del Producto Interno Bruto, y el 40% si si suma la agroindustria, de acuerdo con el Banco Mundial. Foto: Archivo.

EFE

Campbell dijo a los medios que Paraguay y Australia comparten un perfil como productores y exportadores de materias primas a países que “necesitan hoy y en el futuro más y más alimentos”, por lo que abogó por “seguir trabajando a beneficio de los dos lados”.

“Paraguay es un miembro del Grupo de Cairns, que estamos promoviendo mercados más abiertos para nuestros productos agropecuarios”, dijo Campbell en alusión a la asociación de 20 países productores y exportadores de productos agrícolas surgido en 1986 con el objetivo de liberalizar el comercio internacional de estas mercancías.

Campbell también se refirió a las cuestiones educativas y resaltó la contribución del programa de Becas Carlos Antonio López (Becal) a la formación de jóvenes paraguayos en el extranjero.

“Hay más de 50 estudiantes paraguayos estudiando en universidades australianas por medio de un esquema fabuloso aquí en Paraguay que es Becal”, apuntó, y se refirió a los estudiantes como “embajadores paraguayos”.

El representante de Australia y el vicecanciller paraguayo también compartieron experiencias comunes sobre los pueblos originarios de ambos países y trataron cuestiones de colaboración y programas de ayuda.

“Nosotros apoyamos, aquí en Paraguay, intercambiando experiencias, por ejemplo, cómo mejorar la vida de nuestra población indígena en Paraguay y el pueblo indígena originario en Australia”, añadió.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.