03 sept. 2025

Embajador argentino confirma segunda visita oficial de Javier Milei a Paraguay

Tras reunirse con el presidente del Senado, Basilio Núñez, el embajador argentino Guillermo Nielsen afirmó que Javier Milei visitará Asunción en setiembre.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 08.34.26.jpeg

Guillermo Nielsen, embajador argentino en Paraguay.

Gentileza

El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez, recibió en audiencia al embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en la mañana de este miércoles. Tras la reunión, el diplomático confirmó la visita oficial del presidente argentino, Javier Milei, a Asunción.

“Disculpen la demora. La reunión fue una excelente reunión, desde mi experiencia y perspectivas. Pero, en realidad, en Paraguay son todas muy buenas reuniones, porque hay buena sintonía”, expresó Nielsen a la salida del encuentro con Núñez.

El embajador destacó el clima positivo de diálogo y los vínculos históricos que unen a ambos países.

“Hay buena sintonía con la gente, hay mucho respeto, y mucho más. Imagínense, el senador además estudió Medicina en Argentina, o sea, hay cantidad de lazos que se ponen en juego, aunque sea un diálogo breve, estas cosas ayudan a que se avance mucho más rápido”, señaló.

En cuanto al motivo de la audiencia, Nielsen adelantó que el tema principal fue la próxima visita del presidente Javier Milei.

“El tema es la próxima visita del presidente Milei, así que conversamos, y les dejo ese título nomás. Todavía no hay fecha… No puedo, no, sí, fecha hay”, dijo inicialmente, para luego precisar: “En principio son los días 15 y 16 de setiembre”.

De acuerdo con lo informado, Milei permanecerá prácticamente dos días en Paraguay.

“Eso muestra la importancia que le da el presidente Milei a la relación con Paraguay y a la relación con Santiago Peña. Eso está fuera de duda, ¿no es cierto?”, enfatizó Nielsen.

La primera visita oficial de Javier Milei al país se dio en abril de este año. El mandatario argentino se reunió con su par paraguayo, Santiago Peña, en el Palacio de López.

Más contenido de esta sección
El gerente general de la firma Alpagro denunció que policías de Santa Rosa del Aguaray aprovecharon una denuncia en su contra para incautar un total de 120.000 kilos de chía negra valuada en USD 250.000.
El diputado Yamil Esgaib señaló que al momento del incidente con Raúl Benítez él se encontraba haciendo bromas sobre “enviar un escribano”, cuando Benítez despotricó contra sus colegas y el titular de Diputados, Raúl Latorre, resolvió hacer un cuarto intermedio en la sesión.
El abogado Enrique Wagener fue citado por la Fiscalía para declarar en el marco de la denuncia presentada sobre un esquema de mafia que involucra la compraventa de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
El nombre de Kattya González comenzó a sonar como posible opción para la intendencia de Asunción. Algunos referentes manifestaron estar de acuerdo. Soledad dijo que eso no está sobre la mesa. La ex senadora afirmó que no romperá el acuerdo inicial.
Según datos del portal de la Secretaría de la Función Pública, y mencionados por el diputado Raúl Benítez este martes, la senadora Lizarella Valiente siguió cobrando hasta junio de este año un salario de G. 7.600.000 como funcionaria de la Dinac, aparte de su dieta como legisladora de G. 37.900.000. Según el sitio, figuraba como funcionaria permanente de la Dinac con un horario de 07:00 a 15:00.
El diputado liberal Diosnel Aguilera se manifestó a favor de derogar la “Ley de Desbloqueo de listas”, que demanda el uso de las máquinas de votación, para poder volver a utilizar en las elecciones las famosas papeletas.