18 sept. 2025

Embajada de Taiwán abre convocatoria para examen de chino-mandarín

La Embajada de la República de China (Taiwán) convoca a las personas interesadas a presentarse al examen de chino-mandarín como lengua extranjera (Tocfl) 2021.

ExamenTocfl.-1.jpg

Los participantes que aprueban el TOCFL reciben un certificado emitido por el Ministerio de Educación de Taiwán.

Foto: www.roc-taiwan.org

La Embajada de la República de China (Taiwán) realiza la duodécima convocatoria para el examen de chino-mandarín como lengua extranjera (Tocfl) 2021. Los interesados tienen tiempo hasta el 30 de agosto para inscribirse.

El Ministerio de Educación de Taiwán diseñó el examen Tocfl dirigido a todas las personas que deseen conocer su nivel de comprensión del idioma chino-mandarín o acreditar dominio del mismo, y cuya lengua materna no sea dicho idioma.

Este examen sirve de referencia para aquellas personas que deseen solicitar las becas de Taiwán u otras becas de estudios superiores en ese país y para inserción laboral.

Hasta la fecha, más de 1.200 estudiantes participaron del examen Tocfl en Paraguay, entre ellos, residentes taiwaneses, estudiantes paraguayos y de otras nacionalidades como: coreana, japonesa, brasileña, uruguaya, boliviana, alemana, entre otras.

Desde el año 2012 se han impartido clases de chino-mandarín en: la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, el Centro de Estudios de Idiomas del Ejército, el Centro de Capacitación General Bernardino Caballero de la Asociación Nacional Republicana, la Universidad Nacional de Asunción-Facultad Politécnica, la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, la Universidad de Integración de las Américas y el Servicio Nacional de Promoción Profesional.

Estas clases fueron posibles gracias a la venida al Paraguay de profesores seleccionados por el Ministerio de Educación y el Fondo para la Cooperación y Desarrollo Internacional (TaiwanICDF) para la enseñanza del chino-mandarín a los interesados.

El examen de lengua se realizará el sábado 30 de octubre del año en curso, a las 14:00 en Asunción y a las 13:30 en Ciudad del Este. El periodo de inscripción es desde este martes al 30 de agosto de 2021.

Los interesados deben registrarse personalmente en la oficina del Consejero de Educación de la Embajada de Taiwán, ubicada en la avenida Aviadores del Chaco 3100, Edificio Torre Aviadores, piso 11, Asunción. Para mayores datos, se puede llamar al (021) 662-500 Int. 128 o al Colegio Sun Yet-Sen, ubicado en la Ruta Boquerón edificio Río Paraná, primer piso, Ciudad del Este, o contactar al (061) 514-615.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.