01 nov. 2025

Embajada en Italia rinde homenaje a Marcelo Pecci

La Embajada del Paraguay en Italia habilitó este lunes un salón de actos oficiales con el nombre de “Fiscal Marcelo Pecci Albertini”. El evento contó con la presencia de autoridades de dicho país.

Italia1.jpeg

Momento de la inauguración del salón Fiscal Marcelo Pecci en la sede diplomática paraguaya en Roma.

Con la presencia de representantes diplomáticos y autoridades locales europeas, este lunes se habilitó el salón de actos con el nombre de Fiscal Marcelo Pecci Albertini, en la Embajada de Paraguay en Italia, ubicada en la ciudad de Roma.

La sede diplomática paraguaya considera que la denominación de este espacio en la embajada es un “debido reconocimiento”, al fiscal Pecci, “persona honesta y valiente, que nunca cedió a su lucha”, señala el comunicado. “Su legado quedará en la historia y servirá de ejemplo para las generaciones más jóvenes”, agrega.

Nota relacionada: Fiscal de Colombia pide mayor colaboración de Paraguay en caso Pecci

El fiscal Marcelo Pecci fue líder de la Unidad Antidrogas y Anti Lavado de Activos de la Fiscalía de Paraguay. El mismo fue asesinado por sicarios de la mafia el 10 de mayo de 2022 en Cartagena de Indias, Colombia.

5338369-Libre-1202565774_embed

“En esta ocasión, rendimos un merecido homenaje a quien en vida fuera un valiente hombre del derecho que, desde sus funciones de servicio a la sociedad, dio el mayor golpe al crimen organizado de los últimos tiempos en la historia de mi país”, señaló en su discurso, el embajador de la República del Paraguay en dicho país, Roberto Melgarejo Palacios.

Indicó que Pecci fue “un ciudadano ejemplar” que puso sus capacidades y su vocación al servicio del Paraguay.

Él “pagó el más alto precio por la osadía de enfrentar a poderes fácticos que encuentran en el coraje y patriotismo graves obstáculos a sus oscuros intereses”, apuntó Melgarejo.

El embajador explicó que los orígenes italianos del fiscal Pecci hacen que su figura sea aún más representativa de la unión entre los pueblos de Italia y Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.