17 sept. 2025

Embajada celebró 203 años de Independencia de Perú

Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.

RVR_6114_54716327.jpg

Acto. La Embajada de Perú realizó una ofrenda floral ante el monumento de San Martín.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

En el marco de este festejo, la Embajada del Perú en Paraguay apoya una serie de actividades en conmemoración de su fiesta patria. Este viernes, realizaron una ofrenda floral en la Plaza Santa Teresa (Avda. Santa Teresa y Madame Lynch), en el monumento del libertador Don José de San Martín. Contó con la participación de estudiantes.

Se realizó con presencia de autoridades nacionales y de la embajadora del Perú en Paraguay, María Antonia Masana.

Acto. La Embajada de Perú realizó una ofrenda floral ante el monumento de San Martín.jpg

ÚH/Rodrigo Villamayor.

La embajadora destacó el valor y la importancia de esta fecha como una oportunidad para dar a conocer su cultura y su gastronomía.

Durante la ofrenda floral, recordó a José de San Martín parafraseando que “desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la Patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!”.

Otras actividades.

La conmemoración continuará este sábado, a las 09:00, en la parroquia De Las Mercedes (Padre Cardozo y Valois Rivarola), con una misa de acción de gracias ofrecida por la Asociación de Damas Peruanas.

Acto. La Embajada de Perú realizó una ofrenda floral ante el monumento de San Martín.jpg

ÚH/Rodrigo Villamayor.

Luego, a las 12:00, dicha Asociación organiza un almuerzo a beneficio de la Fundación Rocío Cabriza, que ayuda a niños con cáncer a costear sus medicamentos. Este almuerzo se realizará en Ámbar Bistró (Paseo de los Árboles, Avda. San Martín y Sucre) y estará a cargo del chef peruano Jimmy Castillo.

Durante el almuerzo los comensales disfrutarán de recetas típicas del Perú, cuya gastronomía es considerada una de las más diversas y ricas en ingredientes originarios, entre los que se citan más de 5.000 variedades de papas, maíz, pescados y otros productos que convierten a su cocina en la más premiada y valorada en el mundo.

Desde la Embajada señalaron que esta es una excelente oportunidad para descubrir la gastronomía peruana y, a la vez, colaborar con una noble causa, aprovechando el contexto de las fiestas patrias del país andino. El costo de las adhesiones es de G. 120.000 e incluye bebidas sin alcohol. Para más información llamar al (0982) 461-390.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.