03 oct. 2025

Embajada Británica en Paraguay habilita libro de condolencias para la reina Isabel II

La embajada Británica en Asunción habilitará desde este viernes hasta el jueves 15 de setiembre el libro de condolencias para la reina Isabel II, quien falleció este jueves a los 96 años.

Reina Isabel 3.jpg

La reina Isabel II, la monarca con más años de servicio en la historia británica y un ícono al instante reconocible para miles de millones de personas en todo el mundo, murió a los 96 años, informó este jueves 8 el Palacio de Buckingham.

Foto: AFP

La embajada Británica en Asunción informó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que el libro de condolencias para la reina Isabel II estará abierto en la Capilla San Andrés, de la Iglesia Anglicana, sito en la avenida España y General Santos, de la ciudad de Asunción.

Este viernes 9 de setiembre estará abierto desde las 14:00 hasta las 18:00, el sábado 10 y domingo 11 estará disponible desde las 10:00 hasta las 18:00 y del lunes 12 al jueves 15 de setiembre se continuará desde las 10:00 hasta las 18:00.

https://twitter.com/UKinParaguay/status/1568029267610554368

La Casa de la Familia Real del Reino Unido confirmó la muerte de la reina Isabel II a los 96 años de edad. Señalaron que falleció “pacíficamente” este jueves en el Castillo de Balmoral (Escocia).

Entra en los libros de historia como una de las más grandes monarcas británicas, admirada y respetada por los ciudadanos, a los que ha servido con una dedicación reconocida en todo el mundo.

Lea más: Las declaraciones más relevantes de Isabel II

Isabel Alejandra María, soberana del Reino Unido y de varios países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth, antiguas colonias), ha sido la monarca más longeva de la historia de la monarquía británica.

Para los británicos, Isabel II ha sido símbolo del tesón, profesional como pocos y con una idea bien clara de neutralidad y de “quién no gobierna”.

Con su inseparable bolso en el brazo y sus trajes de colores, para que todo el mundo la pudiera ver, Isabel II se convirtió al final de su reinado en ícono británico, testigo de la transformación del Reino Unido y ella misma una historia viviente.

Más detalles de su vida de estos últimos años

Sus últimos años como monarca han sido populares tras la boda de los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, así como por el nacimiento del príncipe Jorge, tercero en la línea de sucesión.

Durante sus años en el trono, Isabel II ha tenido un total de 15 primeros ministros, de los que once fueron conservadores y cuatro laboristas.

En los últimos años de su vida, Isabel II tuvo que lidiar con el escándalo de los duques de Sussex, Enrique y Meghan, después de que estos decidieran en enero del 2020 apartarse de la familia real para ser financieramente independientes.

Esta crisis, conocida como Megaexit, se agravó después de que la duquesa de Sussex, que es mestiza, acusara a la familia real de racismo, lo que obligó a la soberana a emitir un comunicado para decir que este problema sería resuelto dentro de la familia.

Nota relacionada: Fallece la reina Isabel II a los 96 años

Otro escándalo de estos últimos años de reinado lo protagonizó el duque de York, después de que la estadounidense Virginia Giuffre le acusara de haber tenido relaciones sexuales con ella cuando era menor de edad.

El caso forzó al príncipe Andrés a llegar a un acuerdo para indemnizarla y evitar que el caso fuera a juicio, informó la agencia de noticias EFE.

El 9 de abril de 2021, la reina Isabel II sufrió la muerte de su marido, el duque de Edimburgo, cuando éste estaba por cumplir los 100 años de edad en junio de ese año.

En el último año, la salud de la soberana se deterioró, lo que la obligó a suspender varios compromisos oficiales y a recibir, el pasado día 6, a la nueva líder del Partido Conservador, Liz Truss, en el castillo de Balmoral para pedirle que formase nuevo Gobierno.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.