08 nov. 2025

Elle Fanning, toda una realidad a sus 18 años

Con 18 años recién cumplidos, Elle Fanning ya no es una promesa, como lo demostró hoy en Cannes con “The Neon Demon”, un complejo filme de Nicolas Winding Refn, en el que brilla por encima de sus compañeros y de la propia historia, pero la joven asegura que lo más importante “es ser normal”.

La actriz estadounidense Elle Fanning durante una rueda de prensa para presentar la película "The Neon Demon" en la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes en Francia hoy, 20 de mayo de 2016. EFE

La actriz estadounidense Elle Fanning durante una rueda de prensa para presentar la película “The Neon Demon”. EFE

EFE

“Este año me gradúo en el instituto y aún vivo con mis padres, tengo una estupenda familia que me pone los pies en la tierra”, dijo sonriente la actriz, nerviosa y excitada en su primera visita al Festival de Cannes.

Protagonista de películas como Super 8, Maléfica o Ginger & Rosa, Fanning recordó que empezó con tan solo dos años en el cine y le encanta su trabajo, pero aseguró que “no hay que dejarse llevar y creer en una ilusión”.

“Yo nací en el estado de Georgia, soy una chica de una ciudad pequeña y luego me mudé a una gran ciudad, así que me puedo identificar con el personaje”, dijo la actriz sobre Jesse, la protagonista de The Neon Demon, una joven recién llegada a Los Ángeles que quiere convertirse en modelo.

Por eso, para ella es importante separar el trabajo y la realidad.

“Cuando era pequeña me tomaba las películas como una actividad extraescolar”, como si fuera a jugar al fútbol, pero con el paso del tiempo ha madurado y ahora se toma muy en serio sus personajes, reflexiona mucho para entender cada papel.

“Pero en casa vuelves a la realidad, estás en casa. Tienes que separar las cosas. Es demasiado intenso, no puedes vivir siempre en el cine. Tienes que tomar una cierta distancia y ser normal”, afirmó Fanning, hermana de la también actriz Dakota Fanning, cuatro años mayor que ella.

Esa distancia es la que le permite explorar a través de sus personajes en el cine facetas más oscuras de sí misma, como le ha ocurrido con The Neon Demon.

Embed

“Me gusta interpretar personaje interesantes, me gustan los personajes que me intrigan, este personaje es más oscuro. Desde afuera yo parezco una persona muy feliz, pero todos tenemos un lado más misterioso. Está bien buscar ese lado más oscuro”.

Y eso es lo que hace la actriz en una película en la que su personaje sufre una gran evolución en la historia, pasando de la inocencia al narcisismo como influencia del ambiente en el que se mueve en Los Ángeles y que, para ella, es “el demonio de neón” del que habla el filme.

Una actriz que ha trabajado con cineastas como David Fincher, Sofia Coppola, J.J Abrams o Cameron Crowe, que tiene cinco películas pendientes de estrenar -entre ellas The Beguiled, de Sofia Coppola-. Además de proyectos ya firmados como All the Bright Places, dirigida por el puertorriqueño Miguel Arteta, o Live by Night, en la que tendrá como director y compañero de reparto a Ben Affleck. Y que hoy con su tímida sonrisa, su aspecto natural y su corto vestido de encaje blanco, conquistó Cannes.

Liv Corfixen, Nicolas Winding y Elle Fanning llegan para la proyección de "The Neon Demon" durante el 69º Festival de Cine de Cannes. EFE.

Liv Corfixen, Nicolas Winding y Elle Fanning llegan para la proyección de “The Neon Demon” durante el 69º Festival de Cine de Cannes. EFE.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.