14 jul. 2025

Eliminan comisionamiento de funcionaria que habría estafado

29756741

Resolución. Latorre ordenó investigación de funcionaria.

La Cámara de Diputados dio por finalizado el comisionamiento de una funcionaria, acusada por la presunta apropiación de una millonaria indemnización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) destinada a dos familias de escasos recursos.

Se trata de Anadelia Acosta Armoa, asesora del Congreso, quien estaba comisionada a la Municipalidad de la localidad de R.I. 3 Corrales del Departamento de Caaguazú.

La Fiscalía se encuentra investigando la supuesta apropiación por parte de la funcionaria, quien tras un accidente laboral donde perdieron la vida Antonio Acosta Contrera y Marino Ramírez Casco, se acercó a los familiares para hacer la gestión del cobro de indemnización.

La ANDE destinó un monto de G. 400 millones a cada familia.

Sin embargo, las familias de los fallecidos solo recibieron en forma conjunta un total de G. 75 millones.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía ocho personas estarían detrás del esquema, entre ellas Acosta Armoa, el director y un cajero de la sede del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Repatriación, Caaguazú, donde se hicieron los desembolsos irregulares.

Las víctimas son Juana Honorina Casco de Ramírez, madre del trabajador fallecido Marino Ramírez Casco , quien recibió G. 30 millones; y Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio Acosta Contrera, la otra víctima, a quien se le entregaron G. 45 millones.

El accidente laboral ocurrió el 3 de agosto, cuando los hombres realizaban trabajos de alambrado y recibieron una descarga eléctrica, en un inmueble rural del barrio Santa Librada, ex Jaguakai, distrito de Caaguazú.

La funcionaria implicada, Acosta Armoa, percibe un salario de G. 5.500.000 en la Cámara de Diputados.

Tras conocerse la denuncia contra la funcionaria, el titular de la Cámara Baja, además de poner fin a su comisionamiento, ordenó que la misma pase disposición al área de Recursos Humanos de la Cámara Baja, así como el inicio de una investigación sobre las implicancias del caso que la salpica.

El documento dispone que la Dirección General de Asesoría Jurídica de la Cámara de Diputados, dé apertura a una investigación de modo a obtener conclusiones en la brevedad.

“Tras las denuncias he dispuesto el inmediato cese del comisionamiento, su puesta a disposición de recursos humanos y el inicio de una investigación”, indicó el titular de la Cámara de Diputados en sus redes.

29758894

Funcionaria. Anadelia presumía la compra de una camioneta.

gentileza

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.