22 ago. 2025

Eligen a gobernador interino de Guairá y se impone de nuevo el cartismo

La Junta Departamental de Guairá eligió este martes al concejal cartista Richard Peralta como nuevo titular interino de la Gobernación, en reemplazo de Juan Carlos Vera Báez, también de Honor Colorado, quien fue destituido por un presunto millonario daño patrimonial.

Nuevo gobernador de Guairá 2.jpg

El concejal departamental cartista Richard Peralta fue elegido como nuevo gobernador de Guairá.

Foto: Richart González

A pocos días de la destitución del colorado cartista Juan Carlos Vera Báez al frente de la Gobernación de Guairá, la Junta Departamental eligió este martes como nuevo gobernador interino al concejal Richard Peralta, quien también responde al movimiento Honor Colorado, liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

De esta manera, se impuso nuevamente el cartismo en el cuarto departamento del país, donde Vera Báez fue destituido por el presunto daño patrimonial de más de G. 18.000 millones, informó Richart González, corresponsal de Última Hora.

Los concejales se encontraban realizando una sesión ordinaria cuando se dio lectura a la notificación de la Cámara de Diputados sobre el cese de funciones del ex gobernador, tras lo cual el liberal Guido Girala pidió que se trate la elección del nuevo jefe departamental.

Nota relacionada: Diputados aprueban destitución de gobernador de Guairá

En tanto, el titular de la Junta Departamental y hasta entonces encargado de despacho de la Gobernación, Juan Rojas, decidió cerrar la sesión ordinaria y llevar a un cuarto intermedio.

Posteriormente se inició una extraordinaria, donde el concejal Édgar Nito Chávez mocionó a Peralta como candidato. El edil fue secundado por Víctor Fernández y, después de una votación, de forma unánime, el nuevo gobernador interino fue electo.

Tras su elección, Richard Peralta brindó una conferencia de prensa, donde señaló que acatará la decisión, en caso de que la Justicia Electoral quiera llevar a elecciones la vacancia. No obstante, señaló que en algunas semanas habría novedades al respecto.

El pasado jueves 6 de octubre, el presidente de la Junta Departamental, Juan Rojas, ocupó la silla del ex gobernador y se puso al frente de la Gobernación de Guairá como encargado de despacho.

En ese entonces, Rojas señaló que desde la fecha corrían 30 días para que se desempeñe en el cargo. Dijo que una vez cumplido ese plazo, se convocaría a una sesión extraordinaria para votar por el nuevo gobernador interino, pero pocos días después los concejales ya realizaron la elección.

Desde julio de este año ya se esperaba la renuncia de Juan Carlos Vera Báez, pero este se aferraba a su cargo, porque aparentemente no conseguía votos suficientes para elegir a otro edil afín a su equipo político para reemplazarlo, según habían manifestado desde la Junta Departamental.

Lea también: Ante pedido de destitución, cartismo recomienda renuncia a gobernador de Guairá

El miércoles 5 de octubre, con 63 votos, la Cámara de Diputados finalmente aprobó la destitución de Vera Báez, tras un informe de intervención que reveló el presunto millonario daño patrimonial a la institución, entre varias irregularidades.

Antes de la sesión de los legisladores, el diputado de Honor Colorado y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, señaló que el cartismo le recomendaba al ex gobernador dimitir de su cargo y dedicarse a su campaña por la senaduría.

La intervención de la sede se logró tras una denuncia que provino de los concejales departamentales, por transgresión del artículo 60 de la Ley 1626/2000 “de la Función Pública”, quienes aseguraron que varios funcionarios de la Gobernación integraban las comisiones vecinales que recibieron desembolsos.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.