09 nov. 2025

Elevan pena para Aldo Meza por secuestros de María Edith y Cecilia Cubas

El Tribunal de Apelación Penal elevó de 24 a 28 años la pena unitaria para Aldo Meza por las dos condenas que afronta por los secuestros de María Edith Bordón de Debernardi y de Cecilia Cubas.

Reo. Aldo Meza, durante el juicio del caso Cecilia Cubas.

Reo. Aldo Meza, durante el juicio del caso Cecilia Cubas.

Foto: Archivo

La jueza de Ejecución, Mercedes Aguirre, había unificado en 2019 a 24 años las penas carcelarias contra Aldo Meza Martínez, quien fue condenado por los secuestros de María Edith Bordón de Debernardi y de Cecilia Cubas.

Lea más: A 24 años unifican penas de Aldo Meza

No obstante, la querella apeló la resolución de la jueza y el Tribunal decidió elevar de 24 a 28 años la pena unitaria para el hombre, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

María Edith había identificado a Aldo Meza como uno de los que la tomaron de rehén en noviembre de 2001. Durante el secuestro de Cecilia Cubas, en el año 2004, estaba preso.

Meza tenía 15 años de cárcel y tres años de medidas de seguridad por el secuestro de María Edith, mientras que tenía una pena de prisión de 15 años por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas.

Entérese más: 14 años del macabro hallazgo de los restos de Cecilia Cubas

Las penas fueron unificadas a pedido del Ministerio Público, luego de que Meza cumpliera 15 años por el primer secuestro.

No obstante, Meza también tiene otra causa pendiente con los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo y Carmen Villalba, un presunto hecho de homicidio doloso tentado.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.