03 jul. 2025

Elevan pena para Aldo Meza por secuestros de María Edith y Cecilia Cubas

El Tribunal de Apelación Penal elevó de 24 a 28 años la pena unitaria para Aldo Meza por las dos condenas que afronta por los secuestros de María Edith Bordón de Debernardi y de Cecilia Cubas.

Reo. Aldo Meza, durante el juicio del caso Cecilia Cubas.

Reo. Aldo Meza, durante el juicio del caso Cecilia Cubas.

Foto: Archivo

La jueza de Ejecución, Mercedes Aguirre, había unificado en 2019 a 24 años las penas carcelarias contra Aldo Meza Martínez, quien fue condenado por los secuestros de María Edith Bordón de Debernardi y de Cecilia Cubas.

Lea más: A 24 años unifican penas de Aldo Meza

No obstante, la querella apeló la resolución de la jueza y el Tribunal decidió elevar de 24 a 28 años la pena unitaria para el hombre, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

María Edith había identificado a Aldo Meza como uno de los que la tomaron de rehén en noviembre de 2001. Durante el secuestro de Cecilia Cubas, en el año 2004, estaba preso.

Meza tenía 15 años de cárcel y tres años de medidas de seguridad por el secuestro de María Edith, mientras que tenía una pena de prisión de 15 años por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas.

Entérese más: 14 años del macabro hallazgo de los restos de Cecilia Cubas

Las penas fueron unificadas a pedido del Ministerio Público, luego de que Meza cumpliera 15 años por el primer secuestro.

No obstante, Meza también tiene otra causa pendiente con los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo y Carmen Villalba, un presunto hecho de homicidio doloso tentado.

Más contenido de esta sección
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.