21 nov. 2025

Elevan a juicio oral causa contra Cristina Kirchner y sus hijos, por corrupción

Un juez de Argentina resolvió elevar a juicio oral una causa contra la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia, por supuestas maniobras de lavado de dinero mediante una empresa familiar, difundieron este miércoles fuentes judiciales.

cristina-fernandez

Cristina Fernández ya viajó junto a su hija a Cuba y regresó a Argentina. Tiene dos procesos por corrupción.

Foto: tn.com.ar

Este miércoles, Cristina Kirchner y sus hijos, Florencia y Máximo, irán a juicio oral por supuestas maniobras de lavado de dinero, a través de una empresa familiar.

La medida fue adoptada por el juez Julián Ercolini, quien también pidió que sienten en el banquillo a más de una veintena de personas, entre ellas, al empresario Lázaro Báez y sus hijos.

Nota relacionada: Cristina denuncia robos y destrozos en allanamiento a su casa

De acuerdo al escrito, firmado este martes, a la ex presidenta de Argentina, se la acusa de dirigir entre 2009 y 2016 un esquema de reciclaje de fondos de origen ilícito a través de Los Sauces S.A.

Los Sauces se dedica a administrar activos inmobiliarios de la familia Kirchner y es investigada por presuntas maniobras de lavado de dinero relacionadas con supuestas transacciones con empresarios cercanos al kirchnerismo.

Nota relacionada: Cristina Kirchner va al banquillo de acusados

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.