15 ago. 2025

Elenco artístico inclusivo se unirá a la obra El Lago de los Cisnes

La Fundación Saraki y las academias Álex Martínez y Comedia Musical Paraguay se unirán para actuar como teloneros de la mítica compañía de danza internacional Ballet Nacional de Rusia, que visitará por primera vez el país en abril.

elenco saraki.jpg

El evento fue declarado de Interés cultural de la Secretaría Nacional de Cultura. Foto: Agencia IP

Un grupo de 30 bailarines, conformado por las academias y personas con discapacidad del elenco de arte de la Fundación Saraki, se encuentra preparando un repertorio con coreografía inclusiva, que será presentado el próximo 12 de abril.

La organización detalló que la iniciativa tiene como finalidad plantear la discapacidad a través del baile, no como una limitación sino como una oportunidad de inclusión en todos los ámbitos de la vida.

“Al enterarse de esta oportunidad, todos los chicos quedaron entusiasmados y súper ilusionados. No todos los días te invitan a bailar en el mismo escenario que una compañía de baile tan famosa como el ballet ruso”, señaló Macarena Candia, coordinadora artística del elenco de arte de Saraki.

El Ballet Nacional de Rusia está conformado por 25 bailarines profesionales que, en esta primera ocasión en Paraguay, presentarán la obra clásica El lago de los cisnes.

La única presentación será el jueves 12 de abril en el teatro del Banco Central del Paraguay, a las 21.00. Las entradas están a la venta en Ticketea.

El evento fue declarado de Interés cultural a través de la Resolución N° 195/2018 de la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.