“Se renovaron autoridades para el Consejo de Administración y hubo algunos integrantes que serán nuevos en el mismo, además de otros que continuarán en el consejo. Se hará una elección interna entre todos para saber quién será el nuevo presidente de la cooperativa. Actualmente es el doctor Felipe Armele, que tiene vigencia hasta la designación del siguiente”, explicó David Galeano, jefe de Comunicación de la entidad solidaria.
Agregó que hubo 4.200 socios acreditados para votar en la asamblea donde se trataron dos puntos: la parte deliberativa, con exposición del balance aprobado por unanimidad; y la elección de autoridades, donde votaron alrededor de 3.700 socios, que por estatuto pueden elegir más de un candidato de preferencia.
Cartismo. Respecto de la postulación de Nathalia Lezcano al Consejo de Administración, y quien finalmente no alcanzó los votos requeridos, porque acumuló solo 582, y de la que se indicó que respondía al cartismo y con intenciones de introducir al sector político dentro de la institución cooperativa, Galeano indicó que por lo menos como entidad no tienen información oficial sobre ello.
“Fue una de las candidatas habilitadas y resultó votada democráticamente”, expresó y enfatizó que la entidad es sana financieramente, con índices exigidos por el Incoop, superando por amplios porcentajes lo requerido, y con el excedente más grande del sector cooperativo, además de contar con un índice de morosidad del 3%, el más bajo del sector.
“Tenemos en la institución una cartera de créditos muy sana y cuidamos el riesgo financiero; como somos una entidad de ahorro y crédito, cuidamos celosamente los recursos de nuestros socios”, mencionó.
El referente dijo también que el total de activos en Coomecipar asciende a G. 3,7 billones, lo que constituye el mayor parámetro dentro del sector.