19 oct. 2025

Elegirán presidente de Coomecipar tras la votación del Consejo

Alrededor de 3.700 socios votaron en Coomecipar para renovar el Consejo de Administración. En una próxima elección interna se decidirá quién será el próximo titular de la entidad solidaria.

27506526

Resultados. La renovación parcial de autoridades de Coomecipar tuvo buena participación.

Gentileza

Dentro del nuevo Consejo de Administración de la cooperativa Coomecipar, entre los más votados en la asamblea del domingo pasado se encuentran Jesús Amarilla (2.449 votos) y Ana Riquelme (2.080 votos), como titulares electos, más otros dos suplentes, tal como se informó desde la institución.
“Se renovaron autoridades para el Consejo de Administración y hubo algunos integrantes que serán nuevos en el mismo, además de otros que continuarán en el consejo. Se hará una elección interna entre todos para saber quién será el nuevo presidente de la cooperativa. Actualmente es el doctor Felipe Armele, que tiene vigencia hasta la designación del siguiente”, explicó David Galeano, jefe de Comunicación de la entidad solidaria.

Agregó que hubo 4.200 socios acreditados para votar en la asamblea donde se trataron dos puntos: la parte deliberativa, con exposición del balance aprobado por unanimidad; y la elección de autoridades, donde votaron alrededor de 3.700 socios, que por estatuto pueden elegir más de un candidato de preferencia.

Cartismo. Respecto de la postulación de Nathalia Lezcano al Consejo de Administración, y quien finalmente no alcanzó los votos requeridos, porque acumuló solo 582, y de la que se indicó que respondía al cartismo y con intenciones de introducir al sector político dentro de la institución cooperativa, Galeano indicó que por lo menos como entidad no tienen información oficial sobre ello.

“Fue una de las candidatas habilitadas y resultó votada democráticamente”, expresó y enfatizó que la entidad es sana financieramente, con índices exigidos por el Incoop, superando por amplios porcentajes lo requerido, y con el excedente más grande del sector cooperativo, además de contar con un índice de morosidad del 3%, el más bajo del sector.

“Tenemos en la institución una cartera de créditos muy sana y cuidamos el riesgo financiero; como somos una entidad de ahorro y crédito, cuidamos celosamente los recursos de nuestros socios”, mencionó.

El referente dijo también que el total de activos en Coomecipar asciende a G. 3,7 billones, lo que constituye el mayor parámetro dentro del sector.

27506526.jpg

Más contenido de esta sección
De los USD 19.732 millones de deuda pública de Paraguay, 53,4% se debe a los bonos soberanos. Los préstamos con multilaterales y bilaterales, en tanto, representan 43,8% del endeudamiento.
El Viceministerio de Minas y Energía indicó que creció la cantidad de solicitudes de prospección de minerales raros en la Región Occidental. El más buscado es el litio, con siete diligencias para permisos.
Con la Ley Nº 7546/25, Paraguay espera atraer inversiones por USD 50 millones en los próximos años, impulsando la producción tecnológica, el empleo calificado y la integración en mercados regionales.
El periodo de socialización respecto a la situación de la Caja Fiscal concluyó y ahora el MEF inicia la evaluación de las propuestas de los diversos sectores. No descartan unificar la edad de jubilación.