12 jul. 2025

Electrofácil: Luis Saguier se presenta ante Fiscalía

El economista Luis Saguier Blanco, uno de los ex propietarios de la empresa Wisdom Product Saeca, más conocida comercialmente como Electrofácil, se presentó este miércoles ante el Ministerio Público para el levantamiento de la orden de detención que pesaba en su contra. El mismo está imputado por estafa y producción de documentos no auténticos.

luis saguier blanco dig.jpg

Luis Saguier Blanco ya no presenta ningún problema de salud según informes del médico forense del Poder Judicial. Foto: Archivo.

Saguier Blanco llegó hasta la Fiscalía para el levantamiento del pedido de detención. El empresario está imputado junto a Gabriel Mersán, ambos ex propietarios de la empresa, por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

La jueza María Gricelda Caballero admitió este martes la segunda imputación por la supuesta comisión de los hechos.

Asimismo, fueron procesados Néstor Añazco y Ángel Vallejos, ambos ex gerentes de la mencionada firma.

La magistrada fijó la comparecencia para el 21 de julio de 2017, a partir de las 8.00, donde se deberá imponer las medidas solicitadas por los representantes del Ministerio Público.

Antecedentes. El grupo salvadoreño Unicomer, que adquirió en diciembre de 2015 el 100% de las acciones de Electrofácil, denunció que fue estafado por los antiguos propietarios mediante un esquema de fabricación de pagarés falsos para inflar la cartera de créditos y sobrevalorar la firma.

La multinacional Unicomer había pagado USD 29 millones por Electrofácil, quedando un saldo de USD 3,5 millones, que por contrato figura como una garantía a ser pagada en diciembre de 2020.

La investigación indica que se montó un esquema de empresas vinculadas con el que movieron la suma de G. 17.000 millones (USD 3,1 millones). Se habría comprado una empresa y a través de ella se movió un volumen de dinero que llamó la atención en los registros de los bancos Itaú y Regional.

Los datos apuntan a que Diego Jordán realizaba transacciones bancarias de sumas que no condicen con su nivel de ingreso salarial, que era de apenas G. 5 millones. En tanto Jazmín Rodas figuraba como representante de una sociedad que hacía negocios con Electrofácil.

Más contenido de esta sección
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.