18 jul. 2025

Electrofácil: Luis Saguier se presenta ante Fiscalía

El economista Luis Saguier Blanco, uno de los ex propietarios de la empresa Wisdom Product Saeca, más conocida comercialmente como Electrofácil, se presentó este miércoles ante el Ministerio Público para el levantamiento de la orden de detención que pesaba en su contra. El mismo está imputado por estafa y producción de documentos no auténticos.

luis saguier blanco dig.jpg

Luis Saguier Blanco ya no presenta ningún problema de salud según informes del médico forense del Poder Judicial. Foto: Archivo.

Saguier Blanco llegó hasta la Fiscalía para el levantamiento del pedido de detención. El empresario está imputado junto a Gabriel Mersán, ambos ex propietarios de la empresa, por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

La jueza María Gricelda Caballero admitió este martes la segunda imputación por la supuesta comisión de los hechos.

Asimismo, fueron procesados Néstor Añazco y Ángel Vallejos, ambos ex gerentes de la mencionada firma.

La magistrada fijó la comparecencia para el 21 de julio de 2017, a partir de las 8.00, donde se deberá imponer las medidas solicitadas por los representantes del Ministerio Público.

Antecedentes. El grupo salvadoreño Unicomer, que adquirió en diciembre de 2015 el 100% de las acciones de Electrofácil, denunció que fue estafado por los antiguos propietarios mediante un esquema de fabricación de pagarés falsos para inflar la cartera de créditos y sobrevalorar la firma.

La multinacional Unicomer había pagado USD 29 millones por Electrofácil, quedando un saldo de USD 3,5 millones, que por contrato figura como una garantía a ser pagada en diciembre de 2020.

La investigación indica que se montó un esquema de empresas vinculadas con el que movieron la suma de G. 17.000 millones (USD 3,1 millones). Se habría comprado una empresa y a través de ella se movió un volumen de dinero que llamó la atención en los registros de los bancos Itaú y Regional.

Los datos apuntan a que Diego Jordán realizaba transacciones bancarias de sumas que no condicen con su nivel de ingreso salarial, que era de apenas G. 5 millones. En tanto Jazmín Rodas figuraba como representante de una sociedad que hacía negocios con Electrofácil.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.