17 jul. 2025

Elecciones juveniles de la ANR se harán en agosto de 2020

Los pedidos de reconsideracion presentados este lunes por los movimientos Jóvenes Progresistas, Pyta Teete, Juventud Colorada, Fuerza Renovadora Republicana y Compromiso Joven fueron rechazados en su totalidad por el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

ANR - elecciones - sergio riveros.jpeg

El TEP rechazó los pedidos de reconsideración, con lo cual se confirma que las elecciones juveniles serán el 16 de agosto de 2020.

Foto: Sergio Daniel Riveros.

Tras el rechazo del TEP, se confirman las elecciones juveniles para el 16 de agosto del año próximo. El pedido de los movimientos Fuerza Renovadora Republicana y Compromiso Joven era que las elecciones se realicen el 29 de diciembre de este año o el 2 o el 9 de febrero de 2020.

De acuerdo con un informe de prensa de la ANR, el Tribunal Electoral Partidario de la ANR respondió esta tarde, resolución mediante, a los pedidos de varios movimientos que solicitaron formalmente reconsiderar la fecha de las elecciones juveniles.

El argumento esgrimido para el rechazo fue que que la suspensión inicial de las elecciones juveniles, prevista en principio el 1 de diciembre, conllevó a que varios otros procesos, como la impresión de papeletas, fueran paralizados. Agregaron que, por una cuestión técnica, material y de tiempo los comicios no se podrán realizar este año o en una fecha muy próxima.

Nota relacionada: TEP de ANR suspende audiencia por temor a nuevos incidentes

Asimismo, refieren que el cronograma electoral impuesto por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para las elecciones de autoridades partidarias, internas y municipales hace que tanto el recurso material y humano con el que cuenta el Tribunal se encuentre trabajando en ello desde el 2 de enero de 2020.

5152762-Libre-1261295454_embed

Foto: Gentileza

En la resolución emitida por el TEP se destaca que varios otros fundamentos acercados por los movimientos responden a intereses particulares, como por ejemplo los límites de edad de ciertos candidatos.

También puede leer: Incidentes en sede de la ANR tras postergación de elecciones juveniles

El 27 de mayo de este año, el Tribunal Electoral Partidario fijó los comicios para diciembre de este año, con lo cual después de 17 años los jóvenes eligirían a sus autoridades para la Comisión Central de la Juventud y comisiones seccionales de la Juventud.

Entretanto, el 13 de agosto se inició el proceso de inscripción de precandidaturas, mientras que en octubre Rubén Rolón, secretario ejecutivo del TEP, informó que se detectaron numerosas candidaturas con irregularidades, doble candidatura y más de 300 renuncias que afectaban a las listas completas.

Más contenido de esta sección
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.