23 ago. 2025

Elecciones en Paraguay: ¿A futuro será posible votar con el celular?

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) implementó el voto electrónico por primera vez en 2021 y en las últimas elecciones todavía presentó problemas. Frente a este escenario, una organización evaluó qué tan probable es que a corto, mediano o largo plazo se pueda votar desde el celular.

mobile-phone-998871_1280.jpg

Foto: Pixabay.

Eduardo Carrillo, el director ejecutivo de la organización de Tecnología y Derechos Humanos (Tedic), fue consultado por radio Monumental 1080 AM este sábado si en el país se podrá emitir alguna vez el voto desde un teléfono celular.

En las elecciones municipales del 2021 se implementó por primera vez el voto electrónico, luego en las internas del 2022 y la última vez en las generales del 2023.

Le puede interesar: En Asunción disminuyó el voto asistido, pero no en Ciudad del Este, dice estudio

“Creemos que no es recomendable eso. Creemos que implementar tecnología es interesante. Pero, creo que hay algunos innegociables, donde el internet o mecanismos remotos son peligrosos y necesitan mucho más debate”, respondió Carrillo a la pregunta.

Explicó que aún, por ejemplo, la organización continúa analizando cómo impactó la utilización de las máquinas de votación en los comicios pasado y resaltó que todavía “sigue generando problemas”.

Lea también: TSJE insiste en facilidad en uso de máquinas de votación

Tedic detectó a través de encuestas acerca de las elecciones generales del 2023 que en Asunción el 27,7% declaró problemas al votar y en Ciudad del Este el 15.3%.

“Si bien, todos estos casos fueron resueltos, no queda claro qué procedimiento se activa por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral”, subrayó Carrillo.

Más detalles: Exigen al TSJE hacer pública auditoría de código fuente de máquinas

El director ejecutivo de Tedic indicó que el órgano electoral efectivamente tiene un proceso institucionalizado del voto electrónico, pero que es dependiente del sector privado “que es el que decide cómo estamos votando” y que se necesita que eso pueda ser en forma colaborativa.

Mencionó que tal dependencia fue causal en otros países para volver al sistema de papeletas.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.