05 sept. 2025

Elecciones EE.UU. y “Pokémon Go”, temas más populares en Facebook en el mundo

Las elecciones de Estados Unidos, los escándalos de políticos brasileños y el juego de realidad aumentada “Pokémon Go” lideran la lista de los diez momentos más comentados a nivel global en Facebook durante este 2016.

Pokémon-Go-1.jpg

Foto: www.readwriteweb.es

EFE

La red social publicó este viernes la clasificación de los temas que más han dado que hablar en la plataforma a lo largo de este año en todo el mundo, así como los vídeos en directo que más visualizaciones ha tenido.

Tras las elecciones de Estados Unidos, en las que resultó vencedor el republicano Donald Trump, los políticos brasileños y “Pokémon Go”, los temas más populares han sido el movimiento político “Black Lives Matter” (“Las vidas negras importan”) contra los asesinatos de ciudadanos negros a manos de policías blancos y la elección de Rodrigo Duterte como presidente de Filipinas.

Continúan la clasificación los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el “Brexit”, el músico David Bowie -que falleció en enero- y el boxeador Mohamed Ali, que murió en junio.

El “top 10" de retransmisiones en directo más vistas lo encabeza un vídeo en el que una mujer, Candace Payne, se pone una máscara del personaje de Star Wars “Chewbacca”, que cuenta con 163 millones de reproducciones.

La lista sigue con el vídeo del artista de folk Ted Yoder tocando “Everybody Wants to Rule the World” con un dulcémele -un instrumento de cuerda-, que suma 85 millones de reproducciones, y la cuenta atrás del portal BuzzFeed para las próximas elecciones presidenciales de EE.UU., que serán en 2020, que ya se ha visto más de 51 millones de veces.

La lista con las diez tendencias más seguidas de esta red social toma como referencia los temas más comentados entre el 1 de enero y el 27 de noviembre de 2016, mientras que la clasificación de vídeos en directo se mide por número de visualizaciones acumuladas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.