21 may. 2025

El viernes iniciarán juicio oral a médico por muerte de diputado Fernando Nicora

El tribunal de sentencia decidió que este viernes iniciará el juicio oral contra el médico Aurelio Espínola por la muerte por supuesta negligencia del diputado Fernando Nicora. Esto, si el acusado está en condiciones de salud para afrontar el proceso.

6a74229e-6746-47cc-a709-07bf5bd5370e.jpg

Juicio oral. El tribunal de sentencia decidió que el juzgamiento del médico será este viernes.

Foto: Gentileza.

Esta mañana, el tribunal integrado por los jueces Manuel Aguirre, José Ortiz y Rossana Maldonado recibió las conclusiones de la junta médica sobre el estado de salud del procesado.

Según los profesionales, tanto clínicos como sicólogos y siquiátricos –representantes del Poder Judicial, la Fiscalía y la querella– dicen que el acusado está en condiciones de afrontar el juicio, si es que primero es revisado por los médicos para una evaluación. El perito de la defensa recomendó esperar un tiempo prudencial para iniciar el juzgamiento.

El fiscal Giovanni Grisetti y los representantes de la querella pidieron iniciar el juicio oral. Esta última incluso solicitó que se intime al procesado para presentarse al juzgamiento, caso contrario, que se realice en forma telemática, y si no lo hace, que se declare su rebeldía y se disponga su captura.

La defensa a cargo del abogado Mario Elizeche solicitó la postergación teniendo en cuenta los problemas de presión alta y del corazón que tiene el procesado.

Lea más: Caso Nicora: Anularon la absolución

Tras una corta deliberación, los magistrados dispusieron que el juicio oral se inicie este viernes, a las 10:30 horas. El presidente Manuel Aguirre estará en la casa del procesado con un médico para evaluarlo médicamente. Si está en condiciones, iniciará el juzgamiento. También pueden estar peritos de las partes.

Este es el segundo juicio contra el médico, ya que en un primer juzgamiento fue absuelto de culpa y reproche, pero ese fallo fue anulado, por lo que se repite el proceso oral.

Se le acusa de la muerte por supuesta negligencia médica del diputado Fernando Nicora, el 22 de agosto del 2020, en plena pandemia por el coronavirus. El procesado es propietario de la clínica La Veró, donde había llegado el legislador para ser atendido.

Más contenido de esta sección
En el juicio oral contra el periodista Carlos Granada, la querella que representa a cinco de las seis víctimas se ratificó en sus alegatos iniciales de los cargos de coacción, acoso sexual, coacción sexual y violación. El jueves seguirá con los alegatos de la defensa.
El Tribunal de Sentencia encontró culpables de la muerte de Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor, a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, quien deberá ir a prisión por 4 años y a la química farmacéutica Sandra Hermosa a 3 años de pena privativa de libertad.
Dos actuarias judiciales denunciaron el faltante de 2.500 expedientes del Juzgado de Paz de La Encarnación ubicado sobre las calles Isabel La Católica casi Mariano Roque Alonso, de Asunción. Los legajos corresponden a diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es un abogado de quien presumen sería el responsable de la sustracción mediante procuradores.
El agente fiscal Giovanni Grisetti imputó a un asistente porque supuestamente falsificó la firma de su colega Silvio Corbeta en una nota oficial que fue dirigida al Laboratorio Forense del Ministerio Público. El caso quedó ante la jueza de Garantías, Alicia Pedrozo.
El Tribunal de Sentencia dispuso la acumulación de causas relacionadas al proceso penal producto del mega operativo A Ultranza Py, a fin de realizar un solo juicio oral. De esta manera, todos los acusados, entre ellos, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y sus hermanos, irán al juzgamiento público ante los mismos jueces.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) apostados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque, hallaron 7,8 kilogramos de presunta marihuana, ocultos en una encomienda aérea proveniente de los Estados Unidos.