Santiago Peña estará hoy en Tokio donde visitará el Centro Espacial de Tsukuba - JAXA (Agencia Espacial) y asistirá al Seminario de Negocios con JETRO (Agencia de Comercio Exterior e Inversiones). En tanto que lo más importante de su agenda hoy será la bilateral con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba.
El presidente compartió ayer con su Alteza Imperial, la Princesa Tsuguko de Takamado, quein visitó el pabellón del Paraguay en la Expo Universal Osaka.
“Agradezco profundamente la visita de Su Alteza Imperial, la Princesa Tsuguko de Takamado, al pabellón del Paraguay en la Exposición Universal de Osaka. Su presencia nos honra y reafirma los lazos de respeto, cooperación y amistad que unen a Japón y Paraguay desde hace generaciones. Gracias por acompañarnos en este espacio donde Paraguay se muestra al mundo desde lo más alto, con orgullo, compartiendo lo mejor de nuestra cultura y nuestra historia”, expresó Peña en redes sociales.
Además, Peña conversó con el ex primer ministro del Japón, Fumio Kishida, quien estuvo en Asunción hace un año. El tema central fue la cooperación en áreas clave como tecnología, infraestructura, comercio e inversión.
El jueves, en tanto, el mandatario mantendrá reuniones con la Federación de Gremios Económicos (Keidanren); Agencia de Cooperación Internacional (JICA), Empresa Automotriz Toyota; Young Presidents Organization Japan (YPO); Federación de Asociaciones Cooperativas Agrícolas (Zen-Nou); Federación de Asociaciones Pymes (Zen-Chu), el intendente de Chiba (ciudad hermana de Asunción), Comisión Parlamentaria de Amistad JP-PY.
Proyecciones. Peña apunta a acercar mucho más a Japón hacia América Latina, a través del Mercosur, mediante un tratado de libre comercio, que está en conversación, luego de concretarse el de Singapur.
Peña tiene gran interés en exportar al mercado asiático, además de cooperación en torno a energía y tecnologías renovables, incluidas las comunicaciones.
Japón apunta a abastecerse de alimentos con la producción del Mercosur. Las negociaciones ya comenzaron en abril y existe gran apertura para acelerar el proceso. Incluso, la Federación Empresarial Japonesa, conocida como Keidanren, ya mostró entusiasmo por comenzar las conversaciones.
Las empresas japonesas tienen históricamente varias inversiones en Paraguay, como Kawasaki, Hitachi y Toyota. Existen más de 200 en total.
La comunidad nikkei en Paraguay tiene al menos 10.000 migrantes.