13 ago. 2025

El verano se despide y amaneceres frescos anuncian el inicio del otoño

Con el equinoccio de otoño se dio fin al verano y se puede decir que ya ingresó el otoño al hemisferio sur del planeta, aunque oficialmente será recibido este sábado. Con el ingreso de vientos del sur se esperan amaneceres frescos y días con temperaturas más agradables.

Otoño.png

El otoño ingresó al hemisferio sur del planeta.

Foto: Pixabay

El equinoccio de otoño 2020 ocurrió en la noche del jueves y madrugada de este viernes. El fenómeno astronómico ocurre dos veces al año cuando el día y la noche tiene la misma duración, pero a partir de esto, la mitad sur del planeta tendrá días con menos minutos de luz solar.

El término equinoccio proviene del latín aequinoctium, que significa noche igual, momento del año en el que el sol forma un eje perpendicular con el Ecuador y sus rayos inciden de igual forma sobre los hemisterios norte y sur.

Tiene lugar dos veces al año, entre el 19 y 21 de marzo y el 20 y el 22 de septiembre, y varía de acuerdo a la duración de la órbita de la Tierra alrededor del sol. Si bien el planeta demora normalmente 365 días en hacerlo, no siempre es así en años bisiestos, como este, informó el medio La República.

Durante el equinoccio de otoño los días comienzan a tener cada vez menos minutos de luz solar, hasta la llegada del solsticio de invierno, en el que tiene lugar la noche más larga del año. El fenómeno anuncia también la llegada de días más fríos, la caída de las hojas de los árboles y vientos y lluvias más fuertes.

Respecto al comportamiento climático, según los reportes meteorológicos, se esperan días con amaneceres frescos. Para este sábado, día en que se inicia el otoño, se tendrán mínimas de entre 14°C a 18°C, con máximas de 30°C.

Cambio de hora

Cabe recordar que este domingo 22 de marzo los relojes deben atrasarse 60 minutos (1 hora), según el Decreto 1264/14 del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.