09 nov. 2025

El Vaticano expresa su satisfacción por la absolución del cardenal Geoge Pell

El Vaticano expresó su satisfacción por la sentencia unánime de absolución dictada por la máxima autoridad judicial de Australia en favor del cardenal George Pell, ex responsable de la Secretaría Económica de la Santa Sede que fue condenado a seis años de prisión por abusos sexuales a dos menores.

George Pell (2).JPG

El cardenal George Pell se enfrenta a una condena de unos 10 años de cárcel.

Foto: Reuters.

“La Santa Sede, que siempre ha confiado en la autoridad judicial australiana, acoge con satisfacción la sentencia unánime dictada por el Tribunal Supremo en favor del cardenal George Pell, que lo absuelve de las acusaciones de abuso a menores, revocando su condena”, se lee en un comunicado.

El Vaticano recuerda “que el cardenal defendió siempre su inocencia, atendiendo que la verdad fuera probada”.

“La Santa Sede se vale de esta ocasión para reafirmar su compromiso en la prevención y persecución de cualquier tipo de abuso a menores”, se añade en la nota.

George Pell fue puesto hoy en libertad después de que la máxima instancia judicial de Australia anulara su condena a seis años de prisión por abusos sexuales cometidos contra dos menores en los años 90.

Leé más: El cardenal George Pell condenado a seis años

En el fallo, que no puede ser recurrido, el pleno de los magistrados del Tribunal Superior de Australia consideró que existió “una posibilidad significativa de que una persona inocente haya sido condenada porque las pruebas no establecieron la culpabilidad con el nivel de prueba requerido”.

El ex “número tres” del Vaticano, la figura de mayor rango en la jerarquía de la Iglesia católica que compareció ante un tribunal por acusaciones de pederastia, siempre mantuvo su inocencia y, tras ser liberado, no hizo declaraciones a la prensa, pero dijo en un comunicado que espera que su absolución no añada más “dolor y amargura” a la que ya sienten las víctimas de abusos sexuales.

Puede interesarte: Cardenal Pell fue declarado culpable de abuso en Australia

Durante todo el proceso, el Vaticano siempre remarcó que el cardenal reiteró su inocencia y que tenía el derecho a defenderse hasta la última instancia.

Y justo hoy el papa Francisco tuvo un recuerdo para las personas “que sufren sentencias injustas, debido a la persecución”, y les dedicó la misa matutina en su residencia de la Casa Santa Marta.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.