23 sept. 2025

El Vaticano enciende su árbol y tiñe de Navidad la plaza de San Pedro

El Vaticano encendió este jueves el tradicional árbol de Navidad en la plaza del San Pedro, a cuyos pies, como cada año, se sitúa una representación del Portal de Belén inspirada en esta ocasión en las obras de misericordia.

636482736728620492.jpg

El árbol de Navidad instalado en la Plaza de San Pedro en Ciudad del Vaticano. EFE/ Fabio Frustaci

EFE

El árbol, un abeto rojo, tiene una altura de 28 metros y ha sido donado por la archidiócesis de Elk, en Polonia, por lo que ha tenido que cruzar Europa, durante más de 2.000 kilómetros, para llegar al Vaticano.

Ha sido decorado con “las esferas de los deseos”, realizadas en cerámica por niños enfermos e ingresados en la unidad oncológica de algunos hospitales italianos y por otros residentes en los pueblos arrasados por los terremotos del pasado año.

Por otro lado, el Belén, al estilo napolitano del siglo XVIII, ha sido ofrecido por la Abadía de Montevergine y, extendiéndose por casi 80 metros cuadrados, cuenta con una veintena de figuras de dos metros de altura en terracota y se inspira en obras de misericordia.

En la mañana de este jueves el papa Francisco recibió en audiencia a los donadores del “Misterio” y del árbol, así como a los niños encargados de su decoración.

Ante ellos Francisco ha señalado que “cada año el pesebre y el árbol de Navidad hablan con un lenguaje simbólico (...), como señas de la compasión del Padre celeste y de su participación y cercanía con la Humanidad”.

El pontífice se dirigió especialmente a los niños, a quienes agradeció por haber embellecido estos símbolos natalicios que “peregrinos y visitadores de todo el mundo podrán admirar”.

"¡Gracias! ¡Gracias! Esta tarde, cuando enciendan sus luces, los deseos que habéis otorgado con vuestros trabajos de decoración del árbol serán luminosos y estarán a la vista de todos”, agradeció

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.