08 jul. 2025

El último adiós al pastor Emilio Abreu en el CFA

Los familiares y allegados de Emilio Abreu llevan a cabo un emotivo homenaje y el último adiós al pastor en el Centro Familiar de Adoración, en Asunción.

CFA.jpg

En el Centro Familiar de Adoración (CFA) los familiares y allegados despiden al pastor Emilio Abreu.

Foto: Raúl Cañete

En el Centro Familiar de Adoración (CFA) los familiares y allegados brindan un homenaje póstumo y despiden al pastor Emilio Abreu con emotivas palabras.

También está previsto un culto de acción de gracias en la misma sede del CFA, ubicado sobre Olegario Andrade esquina Terceiro Terreno, en el barrio Herrera de Asunción. El entierro se prevé a las 17:30, en el cementerio Parque Serenidad de Villa Elisa.

Puede leer: El pastor Emilio Abreu fallece en el IPS

“Ha buscado el bienestar material y económico de mucha gente. Ellos tienen comedores sociales donde buscan mejorar la calidad de vida”, expresó a Telefuturo el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. El segundo del Ejecutivo acudió al velatorio durante la mañana de este martes.

Embed

El pastor Emilio Abreu falleció alrededor de las 16:00, en el área de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea, en el Hospital Central de la previsional.

Abreu llegó al país con las defensas muy bajas tras su segundo trasplante de médula ósea y murió por complicaciones de salud. Emilio Abreu llegó a Paraguay de Lituania, el 2 de febrero pasado, y su familia realizó las gestiones para su trasplante alogénico de médula ósea.

El pastor tenía que ser sometido al procedimiento en el IPS sin ser asegurado de la previsional, cuyos costos iban a estar completamente cubiertos por el Ministerio de Salud, mediante un convenio de cooperación entre ambas instituciones.

Emilio Abreu fue fundador de la iglesia Centro Familiar de Adoración. Era conocido por su capacidad de liderazgo, altamente visionario e inspirador.

Más contenido de esta sección
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.