25 abr. 2025

“El transfuguismo es oportunista y fraudulento”, afirma socióloga

Carmen Echauri, socióloga especializada en democracia y participación, dio una radiografía general de lo que ocurre con los casos de transfuguismo o cambio de partido político protagonizados por legisladores, especialmente de la oposición.

CAMARA DE SENADORES_1.jpg

Varios legisladores de la oposición pasaron a filas del Partido Colorado.

Foto: Archivo

Carmen Echauri, socióloga especializada en democracia y participación, actualmente parte de Idea Internacional Paraguay, opinó sobre las fugas que se vienen dando en los partidos con los cambios de camiseta de sus principales actores.

“El transfuguismo es oportunista y fraudulento. No basta para una persona que es elegida por el voto popular esa legitimidad de origen, esa figura la deben construir en el ejercicio de sus funciones”, aseveró en el programa En Contexto, emitido por NPY.

Además, explicó que el transfuguismo político no es un fenómeno nuevo y que esto se da dentro de las corrientes internas de un partido.

Puede leer: Constitucionalista señala que se debe legislar el transfuguismo

“Es el cambio de posición política o de banca hacia otro partido; pero no necesariamente hacia otro partido, porque tenemos casos de personas que renuncian al partido y se mantienen independientes”, se explayó la especialista.

Igualmente, comentó que hay casos y casos, pero dentro de todo esto “hay un arco bastante heterogéneo de situaciones”, que no se pueden generalizar y que requieren de un estudio particular.

“En Paraguay me encontré con la falta de análisis de producción e investigaciones sobre el tema”, indicó Echauri.

Al respecto, comentó que con cada cambio de gobierno se produce un desbande de personas que van pasando a la otra corriente, casi siempre a la que se acerca al poder o es dominante en ese momento.

“Es necesario identificar el móvil de la movida”, aconsejó e indicó que también están “los transfuguismos simulados”, que son aquellos que permanecen dentro del partido que lo eligió, pero la dirección es hacia el partido hegemónico o el partido de gobierno.

Por último, puntualizó que el transfuguismo es una situación que se tiene que regular y buscar medidas intermedias que pongan límites.

“Penner es un tránfuga simulado”

A su turno, el abogado constitucionalista Hugo Estigarribia opinó sobre el senador Orlando Penner, quien renunció a Patria Querida por “diferencias de criterios y de objetivos”.

Nota vinculada: “El transfuguismo es una inconducta que pasa a ser corrupción política”

“Penner es un tránsfuga simulado. En estos casos esto es un fraude al elector”, cuestionó. Al igual que Echauri, el abogado habló de la necesidad de establecer reglas y límites.

“Esto es un tema que compete a la Justicia Electoral”, finalizó.

Con la salida de Orlando Penner, el Partido Patria Querida se queda sin representación de la Cámara Alta después de 21 años.

Los opositores que pasaron al Partido Colorado

Norma Aquino, alias Yamy Nal; Zenaida Delgado y Javier Vera, conocido como Chaqueñito, fueron los primeros legisladores de la oposición que pasaron al Partido Colorado.

Los tres formaron parte de la bancada de Cruzada Nacional.

Lo mismo hizo Patrick Kemper, reelecto en el cargo a través de la Alianza Encuentro Nacional, pero se reincorporó oficialmente al Partido Colorado.

A ellos cuatro se suman el apoyo de los senadores electos por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.