16 jun. 2024

El tramo entre Guayaybí y Maracaná está intransitable

Por Carlos Marcelo Aquino

Destrozado.  El camino fue arrastrado por las aguas de lluvia y ahora los vecinos piden su rápida reparación.

Destrozado. El camino fue arrastrado por las aguas de lluvia y ahora los vecinos piden su rápida reparación.

SAN PEDRO

Una importante vía de comunicación entre varias comunidades del distrito de Guayaybí, San Pedro, y que conecta con el Departamento de Canindeyú se encuentra en pésimas condiciones. Según los pobladores inclusive ya causó un accidente fatal.

En esta situación está el tramo que une el barrio San Pedro del distrito de Guayaybí con la colonia Maracaná de Canindeyú, en un tramo de 50 kilómetros, que tiene parte de ripio y en otro tramo está empedrado.

Sin embargo, el mantenimiento que debe realizar la empresa D y C Ingeniería a través de un contrato con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no se hace y el camino constituye un peligro.

Una de las zonas críticas es en la compañía Amistad, donde con las fuertes lluvias el alcantarillado fue arrastrado por la corriente, cortando literalmente la ruta. Según los vecinos, esta situación se da desde hace un mes y la empresa a pesar de los reclamos, no lo repara.

Explicaron que hace 22 días, un motociclista falleció en el lugar al caer a la zanja, ya que en el lugar ni siquiera existe señalización. “En este sitio estaba totalmente cortada esta ruta, un tiempo pudimos pasar por la propiedad de un estanciero, luego los ganaderos y menonitas arreglaron pero con las lluvias de nuevo se desmoronó. Es un peligro, un motociclista falleció porque al parecer no conocía el lugar y como no hay señalización no se dio cuenta que había zanja y cayó al fondo”, explicó Mario Marecos, poblador del lugar.

Este es un tramo muy transitado, centenares de camiones graneleros salen de la zona con destino a los puertos de Asunción o Antequera, además es utilizado para acortar distancia hacia el Departamento de Canindeyú, pero ante esta situación y la desidia de las autoridades, los camiones de gran porte no están pudiendo salir, por lo que se espera que inmediatamente sea reparado.

La empresa D y C tiene a su cargo el mantenimiento de casi todos los caminos vecinales de San Pedro, sin embargo no cuenta en el departamento un campamento, ni siquiera una oficina para obtener la versión de los responsables.

Más contenido de esta sección
Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina cayeron un 25,5% interanual en febrero pasado, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, según un informe sectorial difundido este domingo.
El mandatario decidió crear el fondo nacional de alimentación escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rechazar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.
Un gran alivio produjo en los usuarios la noticia de la rescisión del contrato con la empresa Parxin y que inmediatamente se iniciaría el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado en la ciudad de Asunción. La suspensión no debe ser un elemento de distracción, que nos lleve a olvidar la vergonzosa improvisación con la que se administra la capital; así como tampoco el hecho de que la administración municipal carece de un plan para resolver el tránsito y para dar alternativas de movilidad para la ciudadanía.
Sin educación no habrá un Paraguay con desarrollo, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la gestión de los recursos para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se trata de una legítima preocupación. Después de más de una década los resultados de la administración del Fonacide son negativos, así como también resalta en esta línea la falta de confianza de la ciudadanía respecto a la gestión de los millonarios recursos.
En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido absolver a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos. Y, si acaso algunos jueces tienen la osadía de hacerlo, la misma Corte Suprema los manda al frezzer, sacándolos de los juicios más sonados.
Con la impunidad de siempre, de toda la vida, el senador colorado en situación de retiro, Kalé Galaverna dijo el otro día: “Si los políticos no conseguimos cargos para familiares o amigos, somos considerados inútiles. En mi vida política, he conseguido unos cinco mil a seis mil cargos en el Estado...”. El político había justificado así la cuestión del nepotismo, el tema del momento.