18 sept. 2025

Carril para buses en Mariscal Estigarribia apunta a reducir tiempo de viaje

Los trabajos avanzan para la implementación del carril exclusivo para buses a lo largo de 5,5 kilómetros de la ruta PY02 Mariscal Estigarribia. Los estudios arrojan que podría reducirse el tiempo de viaje para los 44.000 pasajeros que pasan diariamente por esta vía.

carril único.jpeg

Avanzan las obras para implementar el carril exclusivo para buses sobre Mariscal Estigarribia.

Foto: Gentileza.

Teniendo en cuenta la experiencia del carril exclusivo para buses sobre la Transchaco, ahora las obras se realizan sobre la ruta Mariscal Estigarribia para implementar la misma medida desde Madame Lynch (Calle Última) hasta el campus de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo.

El director de Proyectos del Viceministerio de Transporte, Juan José Rolón, explicó que el análisis del proyecto piloto sobre la Transhaco determinó que los tiempos de recorrido se redujeron en casi 20% desde que se implementó el carril único para buses en diciembre del 2023.

Con esta expectativa, se está interviniendo otro de los accesos más importantes a Asunción.

Lea también: MOPC habilita el carril exclusivo de buses sobre la ruta Transchaco

“Como todo proyecto, todo proceso, tiene sus complicaciones, pero estos elementos nos permite ajustar, incorporar nuevas medidas de control, pero lo que no hay que dejar de lado son los resultados positivos que este piloto entregó”, dijo Rolón en Telefuturo.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estima que mediante esta intervención aumentará la capacidad del sistema de transporte público, beneficiando a 44.000 pasajeros de Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Areguá, Itá, J.A. Saldívar y Asunción, entre otros.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.