22 sept. 2025

El titular del MEF envidia a la rectora de la UNA

30606044

Carlos Fernández

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, habló de la injusticia salarial que sufren funcionarios técnicos y capacitados, así como los propios viceministros de su cartera, situación que calificó como una “miseria”.

El ministro también mencionó que su salario y el del presidente de la República no son acordes al cargo.

“La verdad es que le envidio a la rectora de la UNA porque ella (Zully Vera) porque yo gano G. 26 millones y ella gana el doble de lo que yo gano”, mencionó Fernández en una entrevista a la emisora 1020 AM.

“Me parece una vergüenza, más que el ministro, me parece una tristeza enorme que, el ministro gana G 24 millones (solo dieta) y mi viceministro gana G. 16 millones, el viceministro que a veces me interina, es poco, es una miseria, vamos a ser justos. Vamos a criticar también la miseria de los funcionarios públicos que merecen ganar más”, sostuvo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:10✓✓
icono whatsapp1

Más contenido de esta sección
En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos del 2026, con una reducción del 7% en los recursos destinados a la inversión en infraestructura pública.
Dos empresas bajaron sus tarifas desde este lunes siguiendo la iniciativa de Petropar (G. 250 por litro) y Shell (G. 450 por litro). La medida, impulsada por la caída del petróleo, la estabilidad del tipo de cambio y compras estratégicas, busca aliviar el bolsillo de los consumidores.
Luego de defender el presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para el periodo fiscal 2026 ante los miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto, el titular de esta cartera Carlos Giménez sostuvo que la prioridad del Gobierno para el próximo año será seguir atendiendo a los pequeños productores y garantizarles condiciones mínimas para una agricultura sostenible.
Blas Reguera, titular de este gremio, sostiene que la previsibilidad económica y jurídica, junto con políticas de crédito más accesibles, es clave para que más familias paraguayas accedan a la casa propia.