27 ago. 2025

El titular del MEF envidia a la rectora de la UNA

30606044

Carlos Fernández

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, habló de la injusticia salarial que sufren funcionarios técnicos y capacitados, así como los propios viceministros de su cartera, situación que calificó como una “miseria”.

El ministro también mencionó que su salario y el del presidente de la República no son acordes al cargo.

“La verdad es que le envidio a la rectora de la UNA porque ella (Zully Vera) porque yo gano G. 26 millones y ella gana el doble de lo que yo gano”, mencionó Fernández en una entrevista a la emisora 1020 AM.

“Me parece una vergüenza, más que el ministro, me parece una tristeza enorme que, el ministro gana G 24 millones (solo dieta) y mi viceministro gana G. 16 millones, el viceministro que a veces me interina, es poco, es una miseria, vamos a ser justos. Vamos a criticar también la miseria de los funcionarios públicos que merecen ganar más”, sostuvo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:00✓✓
icono whatsapp1

Más contenido de esta sección
La feria será un encuentro a gran escala en el que la industria, el comercio, la tecnología, los servicios y la gastronomía se integrarán en un solo espacio para generar oportunidades de negocio, visibilidad y conexiones estratégicas.
De acuerdo con el economista Yan González, la ampliación de los límites de los contratos forward otorgarán mayor previsibilidad e incluso estabilidad en el mercado. Apunta a que el impacto real dependerá de la supervisión bancaria del BCP.
El Ministerio de Economía presentó ayer un proyecto de PGN 2026 de USD 18.929 millones, 12% más que el 2025. En él, se plantea un aumento de USD 236 millones para cubrir el gasto salarial.
El sector asegurador busca consolidarse en Paraguay no solo como un instrumento de protección frente a riesgos, sino también como un actor clave para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible. Esta visión será uno de los ejes de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará en Asunción los días 3 y 4 de setiembre.