04 nov. 2025

El tiranosaurio Trinity en una millonaria subasta en Zúrich

Trinity es el primer esqueleto de tiranosaurio que se subastará en Europa y el tercero en todo el mundo. Con más de once metros de largo y casi cuatro y medio de alto, está montado desde el jueves 30 en una sala de conciertos de Zúrich, Suiza, donde saldrá a la venta el próximo 18 de abril por un precio estimado de entre 5 y 8 millones de dólares.

TIRANOSAURIO.jpg

Con más de once metros de largo y casi cuatro y medio de alto, se presenta en una sala de conciertos de Zúrich, Suiza, donde saldrá a la venta el 18 de abril.

Foto: EFE.

En caso de que se cumplan estas previsiones, será mucha la diferencia de la cantidad que se pague por este gigante en comparación con lo que alcanzaron sus dos predecesores. Stan fue vendido por 31,8 millones de dólares a un comprador de Dubái por la casa Christie’s de Londres en 2020.

Lo que nadie duda es del carácter “único y raro” de un fósil como este, original en un 50,17% y compuesto de los restos de tres ejemplares distintos de tiranosaurio que fueron desenterrados entre 2008 y 2013 en varias excavaciones estadounidenses de las Montañas Rocosas, en los estados de Montana y Wyoming.

Lea más: Científicos hallan restos de dinosaurios en la Patagonia chilena

“El año pasado tuvimos una llamada de un particular estadounidense que nos ofreció esta pieza”, explicó a EFE el consejero delegado de la casa de subastas Koller, Cyril Koller, que se mostró muy entusiasmado por poder culminar de este modo muchos meses de trabajo.

“Tan pronto como supimos de Trinity, iniciamos nuestras investigaciones para saber cómo de originales eran estos restos y qué historia había detrás de los dinosaurios que lo componen”, apuntó.

Aunque no esté clara la circunstancia de sus muertes, los expertos creen que pudieron morir los tres t-rex a causas naturales y creen que estos pudieron morir ahogados en varias inundaciones o perecer tras una cruenta pelea.

Además, la veterana firma familiar pondrá a la venta los restos junto a otros “objetos extraordinarios”, como el traje de un cosmonauta soviético o un meteorito marciano.

Te puede interesar: Dinosaurios con profesiones, la nueva tendencia en redes sociales

Respecto a quiénes podrían pujar por Trinity, Koller prefirió no dar más detalles a la prensa por discreción con las personas que se mostraron interesadas en el dinosaurio, pero aseguró que el comprador será probablemente un particular.

“Que vaya a pasar a manos privadas no impide que el público vaya a poder verlo. De hecho, algo similar pasa con las obras de arte, y en muchas ocasiones las personas que las tienen en propiedad acceden a mostrarlas en los museos o a ponerlas a disposición de la ciencia”, aclaró.

Una polémica subasta

Las anteriores ventas al mejor postor de dinosaurios también fueron polémicas y pusieron en alerta a la comunidad científica, que calificó de “absurdos” sus altísimos precios y advirtió del peligro de este tipo de prácticas para la investigación.

Presente hoy en la sala, el arqueólogo zuriqués Hans-Jakob Siber reconoció a EFE que “en un mundo ideal, la cultura sería gratis”, pero lamentó que los costes de las excavaciones y el posterior montaje de los esqueletos sean imposibles de asumir para una industria “tan poco desarrollada” como la paleontología.

En este sentido, admitió entre risas que los tiranosaurios no solo son una innegable fuente de fascinación para todos los aficionados a los dinosaurios, sino que además suponen un incentivo económico para los museos que cuentan con algún ejemplar en su colección.

Para saber: El cambio climático fue la clave en el ascenso de los dinosaurios

“En mi opinión, es poco probable que un particular compre a Trinity y lo coloque en su casa, de manera que nadie pueda disfrutar de su majestuosidad”, indicó el experto, que avisó a quienes puedan caer en esta tentación de que “un fósil como este no es fácil de mantener en buen estado”.

Por el momento, las fantasías de grandes magnates que atesoran dinosaurios en sus mansiones se quedan en la ficción y en los sueños de los más pequeños, que correteaban hoy con la boca abierta por el suntuoso vestíbulo de conciertos, mientras en el hilo musical sonaba la melodía compuesta por John Williams para la película Jurassic Park.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.