19 ago. 2025

El terremoto de El Salvador se sintió en toda Guatemala

El terremoto que sacudió este jueves a El Salvador se sintió en toda Guatemala con una magnitud de 6,9 en la escala de Richter, sin que hasta ahora se tengan reportes de víctimas y daños, informó una fuente oficial.

grados richter.jpg

El terremoto se registró a eso de las 12.43 hora local (18.43 GMT). Foto referencial: holaciudad.

EFE


El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edi Sánchez, explicó que el fuerte sismo fue causado por un choque de las placas de Cocos y el Caribe.

Agregó que el terremoto se registró a eso de las 12.43 hora local (18.43 GMT) y que están a la espera de más datos.

El movimiento se sintió en gran parte del territorio guatemalteco, altamente vulnerable a los fenómenos naturales, lo mismo que en Nicaragua, Honduras y Costa Rica.

En El Salvador, las autoridades reportaron una magnitud de 7,2 Richter, en el Pacífico, a 33 kilómetros de profundidad, pero tampoco se han reportado víctimas ni daños.

El sismo, que se sintió en todo El Salvador, obligó a diversas instituciones a evacuar al personal, como prevención ante posibles derrumbes, y se está a la espera de informes de las diferentes delegaciones de Protección Civil del país.

Mientras, en Nicaragua se emitió una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter.

“Estamos frente a un sismo de 7,2, según nuestro protocolo, estamos obligados a decretar alerta informativa de tsunami para toda la costa del Pacífico de Nicaragua”, dijo la primera dama y portavoz del Gobierno, Rosario Murillo.

Honduras también reportó el terremoto pero sin consecuencias.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.