16 nov. 2025

El senador Antonio Barrios sigue teniendo a Horacio Cartes como el presidente del país

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, el senador cartista Antonio Barrios, recibió a embajador israelí con un cuadro de Horacio Cartes a su espalda como presidente de la República.

Barrios con el embajador de Israel.jpeg

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Antonio Barrios, con el embajador de Israel, Amit Mekel.

Gentileza

El Servicio de Comunicación de la Cámara de Senadores publicó una imagen del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, el senador Antonio Barrios, reunido con el embajador de Israel, Amit Mekel, donde se ve de fondo un cuadro de Horacio Cartes cuando era presidente de la República.

Como representante del Senado ante delegaciones internacionales y diplomáticos locales y del mundo, la imagen de HC como mandatario, en lugar de la imagen del actual presidente Santiago Peña, transmite un mensaje sugerente sobre quién realmente manda en el país.

Cartes fue presidente de la República del 2013 al 2018 y actualmente es presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado. Su cargo actual no guarda relación con las políticas públicas del Gobierno y mucho menos en materia de política exterior.

Barrios fue ministro de Salud de Horacio Cartes, y su médico de cabecera antes de que llegue al poder. Ingresó a la arena política de su mano y es uno de sus más fieles colaboradores.

Reunión con embajador de Israel

Barrios mantuvo una reunión, este lunes, con el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, y uno de los temas conversados fue la posibilidad de colaborar en mejorar el sistema de salud paraguayo.

Mekel mostró interés en contribuir mediante acuerdos que involucren las conexiones de Israel con los Estados Unidos.

Barrios destacó la predisposición de Israel para ayudar a resolver problemas como la compra de medicamentos oncológicos a altos costos y la necesidad de equipos médicos más avanzados.

“Israel siempre ha colaborado con el Paraguay en materia de tecnología, seguridad y muchos otros ámbitos. Tenemos mucho que aprovechar esta relación que una vez más se va a poner muy sólida y firme”, dijo.

También habló de acuerdos específicos para abordar estos desafíos y mejorar la calidad del servicio en el país.

Agregó que acompañará a Santiago Peña en un próximo viaje a Israel, en donde se continuará con las conversaciones sobre posibles acuerdos y propuestas de colaboración, con el objetivo de fortalecer aún más la relación bilateral entre ambas naciones.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.