13 jun. 2025

El Senado no tratará este jueves la senaduría vitalicia de Cubas Grau

11:10 | El pedido de senaduría vitalicia solicitado por el ex presidente de la República, Raúl Cubas Grau, no será tratado en la sesión ordinaria del Senado, prevista para el jueves. El presidente del Senado, Enrique González Quintana, afirmó que se decidió excluir la solicitud “porque no es el momento para hacerlo ante el conflicto agrario”.

Pese a que desde el Senado se había anunciado el lunes el tratamiento de la senaduría vitalicia de Cubas, finalmente, no será tratado, comunicó González Quintana en rueda de prensa.

“Creemos que mañana (jueves, día de la sesión del pleno) en la sesión debemos meternos en el tema conflictivo (tema agrario) y creemos que no es el momento recomendable para tratar. Hoy estamos abocados en temas muchos más interesantes”, expresó.

Esta solicitud había sido presentada por el ex mandatario, quien gobernó el país entre el 15 de agosto de 1998 y el 29 de marzo de 1999.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé el ingreso de un sistema de tormentas desde la noche del viernes, afectando primero a departamentos ubicados más al suroeste de la Región Oriental, para luego extenderse a otras zonas de Paraguay a partir de la madrugada del sábado.
El Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicó un breve comunicado en las redes sociales en apoyo a Israel tras el ataque a Irán. Manifestó que el ataque contra las infraestructuras tácticas iraníes se debió a una “acción preventiva”.
Un conductor perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra una vivienda al esquivar a un perro que apareció en su camino. Ocurrió en Lambaré.
Cinco autoridades municipales, que viajaron a Israel para una capacitación, vivieron momentos de mucha tensión, luego de que el país se declare en estado de emergencia por un contraataque de Irán. Todos, en medio del sonar de las alarmas, tuvieron que refugiarse en un búnker en plena madrugada del viernes.
Los ciberdelincuentes, denominados Brigada Cyber PC, dieron al Gobierno como fecha límite este viernes para el pago de USD 7,4 millones; de lo contrario, amenazan con divulgar datos de los ciudadanos.
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, aseguró este jueves que el antisemitismo se ha infiltrado en el corazón de Occidente y calificó de “vergonzoso” lo que describió como el silencio de los defensores de derechos humanos ante la violencia contra el pueblo judío.