06 sept. 2025

El secretario de Defensa de EEUU impulsa la cooperación bilateral con Vietnam

Bangkok, 1 jun (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, firmó hoy con Vietnam en Hanoi un memorando que guiará la cooperación bilateral en materia defensiva en el futuro, lo que supone un impulso a dicha relación.

El secretario de Defensa de EEUU Ashton Carter (i) y el ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh (d) intercambian recuerdos de guerra, durante la reunión que han celebrado hoy en Hanoi. EFE

El secretario de Defensa de EEUU Ashton Carter (i) y el ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh (d) intercambian recuerdos de guerra, durante la reunión que han celebrado hoy en Hanoi. EFE

Tras la firma, Carter destacó en rueda de prensa la determinación de Estados Unidos a cooperar con Vietnam en la protección de la seguridad, la paz y la prosperidad en la región, según los medios locales.

El ministro de Defensa de Vietnam, Phung Quang Thanh, dijo que el acuerdo contribuirá a mantener la paz y la estabilidad en el Sudeste Asiático y el Pacífico oriental.

El documento abre la puerta a diálogo y a discusiones bilaterales más amplias, así como a compartir experiencias en operaciones de búsqueda y rescate.

Carter anunció el domingo, durante una visita a la norteña localidad portuaria de Haiphong, que su Gobierno facilitará a Vietnam 18 millones de dólares (16,5 millones de euros) para comprar barcos a Metal Shark, una empresa líder en la fabricación de patrulleras y lanchas de aluminio, según el diario local Thanh Nien.

El secretario de Defensa de Estados Unidos llegó a Vietnam el domingo para una visita de dos días procedente de Singapur, donde participó en el foro de seguridad Dialogo Shangri-La.

Las reclamaciones soberanistas en el mar de China Meridional, que enfrenta a Pekín con varios países de la región, han llevado en los últimos años a Filipinas y Vietnam, principalmente, a estrechar sus lazos defensivos con Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.