13 jul. 2025

El reloj de La Encarnación vuelve a funcionar después de 50 años

Después de 50 años, el histórico reloj del Templo de La Encarnación volvió a funcionar y su característica campanada ya se escucha en todo el barrio.

iglesia la encarnación

El reloj de la iglesia vuelve a funcionar. Foto: Gentileza.

Esta noticia es recibida con alegría por los fieles y dan todo el mérito al presbítero Ángel Arévalo. El reloj está ubicado justo encima del campanario que durante mucho tiempo dejó de sonar cada 60 minutos.

Embed

El templo de La Encarnación, en su interior, se halla actualmente iluminado por 41 de las 66 ventanas ubicadas en tres diferentes niveles generados por las naves y siete grandes puertas, tres en el acceso frontal, dos en el transepto y dos más en el punto medio de los muros laterales, teniendo así accesos directos por tres lados e indirectos por la sacristía ubicada hacia el sur.

El edificio fue declarado “Monumento Histórico Nacional” por la Ley 53 del Poder Legislativo, en 1992, por la República del Paraguay.

Además se habilitó un museo con todo lo utilizado durante la visita del papa Francisco en el 2015.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.