02 jul. 2025

El refugio del Peregrino recibe a más de mil personas cada año

VIDEO. El refugio “Descanso del Peregrino Don Jaime Peña” ubicado al pie del cerro Caacupé recibe cada año a más de mil personas que llegan hasta la Villa Serrana para cumplir sus promesas.

caacupe 1.jpg

Foto: Carlos Benitez

Mario, el encargado del lugar, explicó a ULTIMAHORA.COM que el refugio depende de la Basílica y las donaciones que recibe.

“Las personas que llegan aquí cuentan con unos 30 baños, se les ofrece de forma gratuita las tres comidas del día y no se les cobra nada”, indicó.

Los últimos días estuvieron en el sitio unas 50 personas representantes del coro de Filadelfia, con sus respectivos hijos.

Se instalaron en tiendas de campaña a lo largo y ancho del extenso patio con el que cuenta el refugio, desde donde se les hace más fácil el acceso al centro de la capital espiritual de nuestro país.

Todos los años el Obispado es el encargado de organizar a los grupos que utilizarán el lugar durante las festividades marianas.


      Embed

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.