12 ago. 2025

El reencuentro de un perro y su dueño que te hará estremecer el corazón

Como esos finales de película que te hacen derramar lágrimas es este reencuentro entre un sexagenario y su mascota. El perrito llevaba tres años perdido en las calles de Georgia hasta que la vida los volvió a juntar.

Rencuentro de un perro y su dueño.jpg

El rencuentro entre un perro y su dueño después de tres años de estar perdido.

elmundo.es

Quien tenga un perro y llegó a salir de casa por un tiempo sabe que, al volver, ellos nos reciben como si hubieran pasado años. Muchas veces nos preguntamos cómo reaccionaría la mascota si realmente lleváse tanto tiempo sin vernos. El dueño de Jorge pudo experimentarlo.

Giorgi Bereziani nunca perdió la esperanza de encontrar a Jorge, su perro extraviado en el 2015, durante un paseo. El hombre no dejó de buscarlo desde entonces, pero la espera llegó a su fin y el reencuentro, afortunadamente, quedó grabado.

Todo se inició con una llamada de los trabajadores de un teatro, quienes indicaban haber visto a un perro parecido al de los carteles que hasta hoy, tres años después, siguen en las calles de Tbilisi, la capital de Georgia.

Rencuentro de un perro y su dueño.

Según los trabajadores, el perro, que se convirtió en callejero, dormía habitualmente bajo un árbol, frente al edificio del teatro y se parecía muchísimo al de la foto.

Como emprendiendo una carrera, Bereziani fue a comprobar si se trataba de su fiel amigo. Para su mayor felicidad, efectivamente, era él.

“Jorge, ¿eres tú?”, le dijo, mientras su perro seguía dormido. “Jorge”—volvió a llamar—. De pronto, el perrito semidormido alzó la cabeza, pareciera que ya olvidó cómo se llamaba. Pero al despertarse recordó lo que, en definitiva, ningún perro podría olvidar: el rostro y el aroma de su dueño.

Ante las risas de su amo, se levantó despavorido, olió sus calzados, se paró sobre sus dos patas traseras y abrazó con las otras a Bereziani. Con su colita incontrolable, sus aullidos y ladridos trató de explicar la inmensa felicidad que significaba volver a ver a su dueño y regresar por fin a casa.

El resto de la familia también lo esperaba en su hogar. Jorge llevaba tres años vagando por las calles, así que cuando volvió a ver a la esposa y la hija de Bereziani saltó sobre ellas, en agradecimiento de que no hayan dejado de esperarlo.

El perro llevaba un distintivo amarillo en la oreja, lo que significa que, en algún momento, fue recogido por control de animales pero, al comprobar que no era violento, volvió a la vía pública después de una vacuna, informó El Mundo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.