11 oct. 2025

El público vibró con danza, música y humor en Caazapá

Momentos de gran emoción se vivieron en el mayor festival musical del país, Festival Ycua Bolaños el sábado 25 de enero en Caazapá. Artistas nacionales e internacionales dieron realce al encuentro que cerró a las 08:00 de la mañana del domingo 26, con multitudinario público.

LZD_4731.JPG

Un momento de la actuación del grupo argentino Los Rancheros.

Foto: Lucas Zaracho, gentileza.

Alrededor de veinte mil personas se dieron cita en la XXXIV edición del Festival Ycuá Bolaños el sábado último, desde las 19:30 hasta la mañana del domingo, en el polideportivo profesor Ignacio Falcón Real de la ciudad de Caazapá.

LZD_5063.JPG

En el momento cumbre del festival. Humberto Peque Ruiz de @losjuniorsoficialpy, Aquiles Arzamendia y Roscer Díaz, requintista, en un momento de la interpretación de El Pájaro Campana, con show pirotécnico como telón de fondo.

Foto: Lucas Zaracho.

Las alumnas de la Escuela Municipal de Danzas de la ciudad de Caazapá, a cargo de Belén Ortiz, abrieron el festival al son de música paraguaya. Le siguió el grupo Hechizo, para dar lugar luego, a Los Juniors y a Yoryi Torales.

El humor estuvo a cargo de Jagua ha Pirãi, dúo que arrasa en las fiestas populares del país. Continuó la fiesta la banda Punto Clave y los grupos Generación y Los Ojeda.

LZD_5083.JPG

El ensamble conformado para la interpretación de El Pájaro Campana: Darío Melgarejo, Roscer Díaz, Julio y Aquiles Zaracho y Humberto Peque Ruiz.

Foto: Lucas Zaracho.

La sección internacional brilló a través de Los Rancheros, banda argentina de pop rock, pasada la medianoche, haciendo cantar y bailar a los presentes con sus hits como Sabes que te quiero, Me cansé de amarte y otros. “Fue un show con gente muy participativa y alegre”, dijo el Meno Fernández, y agradeció el trofeo Pájaro campana de oro al término de su presentación.

LZD_5198.JPG

Cumbre Bohemia en la madrugada del festival Ycua Bolaños.

Foto: Lucas Zaracho.

Una sorpresa de la madrugada fue la participación del requintista Roscer Díaz junto al arpista prodigio local Aquiles Arzamendia (10 años) y el guitarrista Humberto pequeño Ruiz (Los Júniors), Julio Arzamendia, al son de Pájaro campana , con un show de pirotecnia como telón de fondo, ya una colorida tradición del festival.

LZD_5241.JPG

Aplaudidos. Al finalizar el dinámico show, el grupo Cumbre Bohemia junto a su manager, Karen Díaz, al costado del escenario del festival Ycua Bolaños, en Caazapá.

Foto: Lucas Zaracho.

Entre los artistas que también destacaron, no solo por su calidad interpretativa, sino por su capacidad de animar a los presentes, ya muy entrada la madrugada, podemos resaltar a los Kchiporros, que hicieron bailar con temas como La Lamparita, Noche de soltero y otros, acompañados de dinámicos bailarines.

Cumbre Bohemia, que hizo bailar al con música paraguaya, cumbias, bailantas, ritmos internacionales, y Mili Britez, hizo lo propio, cerrando el festival, y dejando bien arriba el ánimo de los presentes ya ambos, con el sol de la mañana en Caazapá.

kchiporros.jpg

Kchiporros y sus dinámicos bailarines en el festival Ycua Bolaños.

Foto: Gentileza.

También participaron Aye Alfonso, Óscar Ramírez, Carlos Pereira, Paco Barron, y el mexicano Carlos Montalvo, ex vocalista de Los Ángeles Azules, mostró en el escenario elegante presencia y una voz que sigue conquistando, a través de canciones como Ay amor, Mi niña mujer, Amor de amores, entre otras.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.