05 nov. 2025

El primer tuit cumple 15 años

“Solo configurando mi twttr": con este sencillo mensaje, Twitter publicaba hace justo quince años el primer tuit de la historia de la red social.

twitter hackeo

Twitter bloqueó las cuentas afectadas y restauró el acceso al propietario de la cuenta original.

Foto: Pixabay.

Este texto corto, escrito el 21 de marzo de 2006, marcó el nacimiento de la plataforma que cuenta ahora con más de 190 millones de usuarios por día y disfruta de una gran popularidad en el sector político, económico y periodístico.

En estos 15 años, Twitter se ha convertido en un actor clave del sector de las redes sociales, aunque no exento de polémicas.

Lea más: Twitter justifica bloqueo a Trump, pero admite “peligroso” precedente

Una de las últimas ocurrió en enero, cuando la plataforma decidió suprimir la cuenta del por entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una de sus principales herramientas de comunicación y donde acumulaba 88 millones de seguidores, por incitar a la violencia, tras la invasión del Capitolio por sus seguidores.

La exclusión del jefe de Estado despertó tantos aplausos como críticas, señal del complejo equilibrio entre neutralidad, defensa de la libertad de expresión y moderación con el que las plataformas deben trabajar.

El director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, defendió su decisión, pero admitió que constituía un “fracaso” y que representaba un precedente “peligroso”.

Entérese más: Trump justifica el asalto al Capitolio y Twitter bloquea su cuenta

A comienzos de marzo, el jefe de la red social, con base en San Francisco, anunció la puesta a la venta de este primer tuit, a través de un enlace al sitio “Valuables”, donde los interesados pueden mandar sus ofertas.

Comprar este mensaje significa adquirir “un certificado digital de tuit, único porque ha sido firmado y verificado por el creador”, explica el sitio de subastas, algo similar a un autógrafo.

Este domingo figuraba una oferta de unos USD 2,5 millones para hacerse con él.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.