09 ago. 2025

El presidente se prepara para nuevo viaje este mes

Santiago Peña llegó ayer de Estados Unidos y ya se alista para una nueva gira a mitad de este mes, esta vez a Japón, para participar de la Expo Universal Osaka 2025, que se inauguró este abril y quedará abierta hasta el 13 de octubre.

La finalidad del presidente es captar capitales e inversiones extranjeras, y además aprovechar la buena relación con esta potencia económica.

Para el presidente, es conveniente afianzar la agenda económica en cuanto a proyectos portuarios, viales, forestales, manufactura y otros.

“Paraguay tiene calidad de sobra para ofrecer a Japón”, expresó Peña.

El mandatario siempre apuntó hacia el continente asiático y busca incluso acercar a este país al Mercosur.

En mayo del 2024, Peña recibió la visita del primer ministro de Japón, Fumio Kishida en Asunción, que buscaba asegurar el comercio de alimentos desde Latinoamérica. Llegó con unos 50 empresarios que prometieron inversiones. La relación de Taiwán fue clave para el asiático, ante el avance chino.

Peña tiene gran interés en exportar al mercado asiático, además de cooperación en torno a energía y tecnología renovables, incluidas las comunicaciones. “Hoy estamos decididos a integrarnos al mundo de la mano de nuestros aliados, y donde vemos al Japón como aliado importante junto con Taiwán para el mercado de Asia”, sostuvo Peña hace un año en la bilateral.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.