15 sept. 2025

El Pentágono tardará semanas en evaluar la emergencia nacional de Trump

El Pentágono aseguró este viernes que tardará semanas en evaluar la declaración de emergencia nacional que hizo el presidente de EEUU, Donald Trump, con el objetivo de desviar fondos del Departamento de Defensa al de Seguridad Nacional (DHS) para reforzar la frontera con México.

trump.jpg

El Pentágono aseguró que tardará semanas en evaluar la declaración de emergencia nacional que hizo el presidente de EEUU, Donald Trump.

Foto: Archivo

“Estamos hablando de semanas para realizar una evaluación que lleve a una decisión del secretario (interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick) Shanahan, y después pasarían meses para concluir la fase de implementación antes de que siquiera comience la construcción”, dijo un alto funcionario del Departamento de Defensa en un encuentro con los periodistas.

Según explicó el funcionario, antes de que Shanahan autorice destinar fondos del Pentágono para reforzar la seguridad en la frontera sur se debe producir todo un proceso que comienza con una solicitud formal del DHS.

Lea más: Trump realizará un “gran anuncio” sobre el muro y cierre de la Administración en EEUU

Esta solicitud, que deberá detallar las necesidades y las prioridades del departamento, aún no ha llegado al Pentágono.

El funcionario recalcó que es el responsable de la cartera de Defensa quien debe evaluar si “responde a una solicitud de asistencia por parte de otras instituciones federales, estatales o locales”.

La semana pasada, tras no recibir los fondos que había solicitado al Congreso, el presidente Donald Trump firmó una declaración de emergencia nacional con el propósito de reunir unos USD 8.000 millones para la construcción del muro fronterizo prometido por el mandatario.

El plan de la Casa Blanca es transferir al proyecto USD 6.000 millones del Pentágono y USD 600 millones del Departamento del Tesoro que, junto a los USD 1.375 millones que asignó el Congreso en los presupuestos federales, deberían ser suficientes para construir 376 nuevos kilómetros de barrera fronteriza.

Le puede interesar: Construir el muro que pide Trump llevaría 10 años, según ingenieros

Los fondos del Pentágono procederían de sus partidas presupuestarias para la lucha contra el narcotráfico (USD 2.500 millones) y para la construcción de instalaciones militares (USD 3.500 millones).

Cuestionado sobre si el Pentágono buscará el respaldo del Congreso antes de transferir los fondos, el funcionario alegó que, aunque ese es un paso que se ha dado en anteriores declaraciones de emergencia, “no es legalmente obligatorio”.

En cualquier caso, insistió, el Departamento de Defensa solo transferirá sus fondos al DHS si el secretario de Defensa considera “justificada” su solicitud.

“Si no lo considera, el proceso se acaba”, zanjó.

En caso de recibir la aprobación del secretario de Defensa, dijo, estos servirían para “levantar vallas, construir carreteras e instalar luces”, una misión en la que podrían participar unos 6.000 militares en activo.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.